Progresista 100%Conservador 0%

Supervisor del 112 expone ante la jueza que la Generalitat tenía conocimiento del riesgo del barranco del Poyo durante la DANA

Testimonios revelan que la atención a emergencias se complicó por un alto volumen de llamadas y rescates en zonas sin lluvia.

Publicado: 24 de noviembre de 2025, 12:59

El supervisor del 112, Néstor García, ha comparecido ante la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 en Valencia. Durante su declaración, García aseguró que tanto la exconsejera Salomé Pradas como su segundo, Emilio Argüeso, estaban al tanto del riesgo en el barranco del Poyo después de visitar el Centro de Emergencias ese mismo día. García destacó que alertó sobre un inusual número de rescates en áreas sin lluvias, un dato que fue confirmado por varios testimonios y vídeos aportados a la investigación.

García también indicó que el flujo de llamadas al 112 aumentó considerablemente, con casi 20.000 comunicaciones registradas, a pesar de que no había precipitaciones en las localidades afectadas. Además, se reveló que aunque se había decretado una alerta hidrológica, las autoridades no enviaron un mensaje masivo a la población advertiendo sobre el temporal hasta pasadas las 20:00 horas, momento en que ya había muchas víctimas. Esto contrasta con la narrativa de un "apagón informativo" defendido por algunos funcionarios del Consell.

La declaración de García también resaltó los problemas técnicos que enfrentó el 112 durante la crisis, lo que requirió activar una operativa extraordinaria. Esto pone de manifiesto la necesidad de una comunicación efectiva en situaciones de emergencia y plantea interrogantes sobre la gestión de la información por parte de las autoridades.