Progresista 100%Conservador 0%
Supermercados dominan las compras navideñas en juguetes y comida preparada, satisfaciendo la búsqueda de ahorro y comodidad
Con un enfoque en la tradición y conveniencia, supermercados como Aldi y Mercadona se posicionan en el mercado navideño.
Publicado: 21 de noviembre de 2025, 20:30
En la actual temporada navideña, los consumidores españoles están cambiando sus hábitos de compra, priorizando la comodidad y el ahorro al optar por los supermercados sobre las tiendas tradicionales. Según un informe de Aldi, que destaca el notable incremento en la adquisición de juguetes, el 70% de las familias elige la opción de compra en supermercados, lo que representa un cambio significativo en la dinámica del sector juguetero.
La transformación de los hábitos de consumo se ha acentuado por varios factores, entre ellos la digitalización y la disminución de la natalidad en España. Este contexto económico crítico ha impulsado a los supermercados a posicionarse como los principales proveedores de juguetes, facilitando su acceso a través de precios competitivos y una experiencia de compra más cómoda. Paralelamente, Mercadona ha lanzado su campaña navideña en su sección ‘Listo para Comer’, ofreciendo menús festivos con un enfoque en la tradición y la facilidad de preparación.
Con ambos supermercados reforzando sus estrategias, vemos cómo el canal de ventas online y físico se establece como la primera opción de muchas familias, no solo para juguetes, sino también para la comida. La planificación anticipada de las compras se ha convertido en una tendencia, donde el 61% de los consumidores compran antes de las festividades, impulsados por la búsqueda de mejores precios y la necesidad de evitar las aglomeraciones propias del último minuto.
La transformación de los hábitos de consumo se ha acentuado por varios factores, entre ellos la digitalización y la disminución de la natalidad en España. Este contexto económico crítico ha impulsado a los supermercados a posicionarse como los principales proveedores de juguetes, facilitando su acceso a través de precios competitivos y una experiencia de compra más cómoda. Paralelamente, Mercadona ha lanzado su campaña navideña en su sección ‘Listo para Comer’, ofreciendo menús festivos con un enfoque en la tradición y la facilidad de preparación.
Con ambos supermercados reforzando sus estrategias, vemos cómo el canal de ventas online y físico se establece como la primera opción de muchas familias, no solo para juguetes, sino también para la comida. La planificación anticipada de las compras se ha convertido en una tendencia, donde el 61% de los consumidores compran antes de las festividades, impulsados por la búsqueda de mejores precios y la necesidad de evitar las aglomeraciones propias del último minuto.