Progresista 41.7%Conservador 58.3%

Sumar se opone a la reducción de las ayudas al transporte público y exige su permanencia al Gobierno

La formación rechaza los nuevos descuentos que entran en vigor el 1 de julio, argumentando que son perjudiciales para la economía familiar.

Publicado: 30 de junio de 2025, 21:10

La formación política Sumar ha manifestado su firme oposición a la decisión del Gobierno de reducir las ayudas al transporte público, que se implementan a partir del 1 de julio. En una reciente rueda de prensa, Carlos Martín, coordinador general de Sumar, ha calificado la medida como un "error" y ha instado a los socialistas a mantener las subvenciones en un carácter permanente, argumentando que estas ayudas han demostrado ser un modelo de éxito y son fundamentales en el actual contexto económico.

Las ayudas al transporte, que comenzaron a aplicarse tras el estallido de la guerra en Ucrania en 2022, buscaban aliviar la presión inflacionaria y fomentar el uso del transporte público. Sin embargo, el nuevo modelo que se aplicará a partir del 1 de julio implica una reducción significativa en las bonificaciones. En algunos casos, como en los trenes de Media Distancia, la bonificación pasará del 100% a un 40%, y en Cercanías, la gratuidad se transformará en una tarifa plana de 20 euros al mes. Martín ha subrayado que la retirada de estas ayudas afectará de manera negativa a muchas familias que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.

Carlos Martín ha enfatizado que es crucial que el Gobierno no solo escuche, sino que actúe para asegurar que estas ayudas se mantengan y se conviertan en permanentes. La situación es crítica, ya que estos cambios no solo impactan a los usuarios del transporte público, sino que también reflejan el escenario inflacionario y económico del país.