Progresista 100%Conservador 0%
Sumar presenta un decreto para regular el mercado de la vivienda mientras Barcelona busca financiación para rehabilitar Ciutat Vella
La coalición propone la congelación de alquileres y un nuevo impuesto a grandes propietarios en un contexto de crisis habitacional.
Publicado: 13 de octubre de 2025, 19:14
La crisis de la vivienda en España ha tomado protagonismo en la agenda política y local, poniendo de manifiesto la necesidad de intervenir en el mercado para garantizar el acceso a una vivienda digna. En este contexto, Sumar, el socio minoritario del Gobierno, ha presentado un conjunto de medidas a través de un real decreto ley con el objetivo de frenar la especulación inmobiliaria y proteger a los inquilinos. Entre las propuestas se destacan la congelación de precios de alquileres, la prórroga general de contratos y la regulación de los arrendamientos turísticos.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Barcelona ha solicitado al Govern una inversión de 12,5 millones de euros para la rehabilitación de un importante parque de viviendas en la zona de Ciutat Vella, con 31 actuaciones específicas, resaltando la intención de abordar la desigualdad habitacional. El alcalde, Jaume Collboni, defiende la necesidad de transformar el distrito, buscando no solo rehabilitación de edificios, sino también mejorar la cohesión social.
Las medidas de Sumar surgen en un contexto crítico donde los precios de la vivienda han aumentado significativamente. Entre estas, se propone un cambio en el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, afectando a propietarios de múltiples viviendas, situando la crisis de la vivienda en el centro del debate social y político en España.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Barcelona ha solicitado al Govern una inversión de 12,5 millones de euros para la rehabilitación de un importante parque de viviendas en la zona de Ciutat Vella, con 31 actuaciones específicas, resaltando la intención de abordar la desigualdad habitacional. El alcalde, Jaume Collboni, defiende la necesidad de transformar el distrito, buscando no solo rehabilitación de edificios, sino también mejorar la cohesión social.
Las medidas de Sumar surgen en un contexto crítico donde los precios de la vivienda han aumentado significativamente. Entre estas, se propone un cambio en el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, afectando a propietarios de múltiples viviendas, situando la crisis de la vivienda en el centro del debate social y político en España.