Progresista 100%Conservador 0%
Sumar intenta salvar la coalición con Compromís mediante una propuesta ante la inminente ruptura en el Congreso
La coalición de Yolanda Díaz busca fortalecer su alianza con el partido valencianista, mientras enfrentan un conflicto interno y decisiones cruciales.
Publicado: 9 de junio de 2025, 20:00
Sumar se encuentra en un momento crítico, tratando de evitar la ruptura con Compromís, un socio importante en el Congreso. Para ello, ha enviado una propuesta diseñada para ofrecer mayor visibilidad al partido valenciano dentro de la coalición. Esta decisión se produce en medio de un conflicto que se intensificó tras el rechazo de Sumar a permitir la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en la comisión que investiga la DANA.
La situación ha llevado a Compromís a considerar seriamente abandonar el grupo parlamentario de Sumar. En una reunión programada para este lunes, las organizaciones que componen Compromís, como Més y Verds Equo, discutieron la posibilidad de separarse de la coalición. Sin embargo, Iniciativa, otro de los miembros, aboga por permanecer en Sumar y buscar un consenso dentro del grupo.
La propuesta de Sumar incluye ofrecer "herramientas parlamentarias" que podrían dotar de mayor autonomía a Compromís dentro del grupo. Esto se presenta como una maniobra para consolidar el papel del partido valenciano en un contexto político donde se busca desalojar a otros actores de poder en las instituciones valencianas. Atemiendo la importancia de Compromís, se espera que un acuerdo podría alcanzarse para evitar la ruptura que debilitaría a la coalición de izquierda en España.
La situación ha llevado a Compromís a considerar seriamente abandonar el grupo parlamentario de Sumar. En una reunión programada para este lunes, las organizaciones que componen Compromís, como Més y Verds Equo, discutieron la posibilidad de separarse de la coalición. Sin embargo, Iniciativa, otro de los miembros, aboga por permanecer en Sumar y buscar un consenso dentro del grupo.
La propuesta de Sumar incluye ofrecer "herramientas parlamentarias" que podrían dotar de mayor autonomía a Compromís dentro del grupo. Esto se presenta como una maniobra para consolidar el papel del partido valenciano en un contexto político donde se busca desalojar a otros actores de poder en las instituciones valencianas. Atemiendo la importancia de Compromís, se espera que un acuerdo podría alcanzarse para evitar la ruptura que debilitaría a la coalición de izquierda en España.