Progresista 100%Conservador 0%
Suiza propone a Federer e Infantino como mediadores para negociar la reducción de aranceles con Trump
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter considera la posibilidad de utilizar la influencia de celebridades para aliviar la carga arancelaria del 39% impuesta por EE. UU.
Publicado: 12 de agosto de 2025, 19:19
El Gobierno suizo ha manifestado su apertura a que figuras prominentes como el tenista Roger Federer o el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, desempeñen un papel en las negociaciones con el presidente estadounidense Donald Trump. Esta situación surge tras la reciente imposición de un arancel del 39% a los productos suizos, una de las cifras más altas dentro de la reconfiguración comercial global implementada por Estados Unidos. La presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, destacó que no están en contra de que estas personalidades influyentes dialoguen con Trump.
Keller-Sutter, en declaraciones a la emisora Tele Zueri, manifestó que 'si personalidades que lo conocen tienen una conversación con él, no estamos en contra'. Sin embargo, también aclaró que esta estrategia no es oficial y que las negociaciones con Washington deben ser dirigidas por el Gobierno suizo. Ella expresó su incertidumbre sobre si estas intervenciones realmente producirían el efecto deseado.
La tensión generada por el nuevo arancel ha dejado a Suiza en un estado de sorpresa y preocupación. Este gravamen, que recientemente entró en vigor, refleja la postura proteccionista de la administración Trump. En el contexto de las relaciones internacionales, algunos políticos suizos han sugerido a Infantino como un canal informal para intentar suavizar la postura estadounidense, considerando que Trump, conocido por su aprecio a las celebridades, podría abrirse a este acercamiento.
Keller-Sutter, en declaraciones a la emisora Tele Zueri, manifestó que 'si personalidades que lo conocen tienen una conversación con él, no estamos en contra'. Sin embargo, también aclaró que esta estrategia no es oficial y que las negociaciones con Washington deben ser dirigidas por el Gobierno suizo. Ella expresó su incertidumbre sobre si estas intervenciones realmente producirían el efecto deseado.
La tensión generada por el nuevo arancel ha dejado a Suiza en un estado de sorpresa y preocupación. Este gravamen, que recientemente entró en vigor, refleja la postura proteccionista de la administración Trump. En el contexto de las relaciones internacionales, algunos políticos suizos han sugerido a Infantino como un canal informal para intentar suavizar la postura estadounidense, considerando que Trump, conocido por su aprecio a las celebridades, podría abrirse a este acercamiento.