Progresista 100%Conservador 0%
Suiza enfrenta un duro golpe económico tras la imposición de un arancel del 39% por parte de Trump
La medida afecta gravemente a las industrias de relojería y farmacéutica, desencadenando reacciones en el gobierno y el sector privado.
Publicado: 1 de agosto de 2025, 20:10
Suiza ha amanecido con un sentimiento de consternación tras la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 39% sobre las importaciones suizas, convirtiéndose en uno de los gravámenes más altos en Europa. Esta medida, que se inscribe en la estrategia de guerra comercial de Trump, ha dejado al gobierno suizo y a su industria en estado de shock, obligándoles a reconsiderar sus políticas comerciales y buscar soluciones negociadas.
El Gobierno suizo ha expresado su decepción ante la decisión, afirmando que continuará explorando maneras de mitigar el impacto económico de estos aranceles. A pesar de que Suiza había negociado un principio de acuerdo antes de la imposición del arancel, la Casa Blanca argumenta que el país no ofreció "concesiones significativas" en las barreras comerciales. Esto deja a Suiza en una disyuntiva, ya que su economía depende significativamente de las exportaciones a Estados Unidos, que representaron el año pasado un valor de 60.900 millones de dólares.
Industriales suizos, especialmente en los sectores de relojería y farmacéutico, están percibiendo el impacto inmediato. Empresas de renombre como Rolex y Novartis se están preparando para las consecuencias financieras. Mientras tanto, la patronal Economiesuisse ha calificado estos nuevos aranceles como incomprensibles y perjudiciales para la competitividad de Suiza en comparación con sus vecinos europeos.
El Gobierno suizo ha expresado su decepción ante la decisión, afirmando que continuará explorando maneras de mitigar el impacto económico de estos aranceles. A pesar de que Suiza había negociado un principio de acuerdo antes de la imposición del arancel, la Casa Blanca argumenta que el país no ofreció "concesiones significativas" en las barreras comerciales. Esto deja a Suiza en una disyuntiva, ya que su economía depende significativamente de las exportaciones a Estados Unidos, que representaron el año pasado un valor de 60.900 millones de dólares.
Industriales suizos, especialmente en los sectores de relojería y farmacéutico, están percibiendo el impacto inmediato. Empresas de renombre como Rolex y Novartis se están preparando para las consecuencias financieras. Mientras tanto, la patronal Economiesuisse ha calificado estos nuevos aranceles como incomprensibles y perjudiciales para la competitividad de Suiza en comparación con sus vecinos europeos.