Progresista 100%Conservador 0%

Sueldos de jefes de gabinete: comparativa entre comunidades autónomas y ministerios

Los jefes de gabinete en comunidades autónomas y en el Gobierno central ganan salarios superiores a los ministros que asesoran.

Publicado: 25 de abril de 2025, 19:49

Los sueldos de los jefes de gabinete en España han generado considerable debate, especialmente al revelarse que muchos reciben remuneraciones más altas que sus superiores, los ministros. En comunidades autónomas, Eduard Rivas Mateo, jefe de gabinete de Salvador Illa en Cataluña, cobra 99.137 euros brutos al año, superando a un ministro o presidente autonómico. Otros ejemplos incluyen a Miguel Ángel Rodríguez en Madrid con 96.211 euros y Mar Moreno en Murcia con 79.499 euros, reflejando disparidades económicas y la necesidad de transparencia en el uso de fondos públicos.

En el ámbito ministerial, los sueldos son igualmente sorprendentes, con directores de gabinete cobrando más que los ministros. Carlos Moreno, de la vicepresidencia y ministerio de Hacienda, es el que más cobra con 135.619 euros, un 55% más que su superior. Laura Martín le sigue con 128.843 euros, un 48% más que su ministra. Sin embargo, también hay excepciones como Mercedes Gómez en Defensa, que gana 52.456 euros en 2024, algo que ha suscitado críticas. Los gabinetes, tanto ministeriales como autonómicos, deben abordar la cuestión de la equidad en la normativa de remuneración de esos puestos.

En 2024, se han registrado cambios significativos en la composición de los gabinetes, con varios ceses, reflejando la inestabilidad política. La falta de información clara sobre las trayectorias laborales de algunos de estos jefes de gabinete también plantea interrogantes sobre la transparencia y rendición de cuentas en la administración pública.