Progresista 100%Conservador 0%

Sudán del Sur recibe a ocho deportados de EE. UU., incluidos dos cubanos y un mexicano, en un contexto de debate legal

Las deportaciones generan controversia en EE. UU. y resaltan la posición del Gobierno sursudanés respecto a la cooperación internacional.

Publicado: 9 de julio de 2025, 19:29

El Gobierno de Sudán del Sur ha confirmado la llegada de ocho hombres deportados de Estados Unidos, entre ellos, dos cubanos y un mexicano. Esta deportación ha suscitado debates en torno a la legalidad de la acción y la situación de los derechos humanos de los involucrados. Los deportados llegaron el 5 de julio al Aeropuerto Internacional de Yuba, tras haber estado retenidos desde finales de mayo en una base militar en Yibuti, un hecho que ha sido objeto de atención tanto en EE. UU. como a nivel internacional.

El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán del Sur destaca que la decisión de aceptar a estos deportados es un gesto de buena voluntad hacia Estados Unidos y subraya su compromiso con la cooperación internacional. Sin embargo, la situación es más compleja, dado que un juez federal en EE. UU. había bloqueado previamente su deportación, lo que lleva a cuestionar los mecanismos judiciales que permitieron la acción. La decisión del Tribunal Supremo estadounidense finalmente permitió el traslado, resaltando las condiciones legales complicadas en torno a las deportaciones de migrantes.

Los deportados son descritos por el Gobierno estadounidense como delincuentes con antecedentes penales, añadiendo un matiz polémico a la narrativa. Este contexto resalta la complejidad de acoger deportados en un país que ya es considerado uno de los más inestables y pobres del mundo, planteando preguntas sobre el futuro inmediato de sus vidas y el impacto de las políticas de deportación establecidas por la Administración Trump.