Progresista 45.7%Conservador 54.3%

Steve Witkoff, enviado de Estados Unidos, se reúne con familiares de rehenes en Tel Aviv y aborda la crisis humanitaria en Gaza.

Las protestas de familiares exigen la liberación de rehenes mientras la situación en Gaza se agrava por la falta de ayuda humanitaria.

Publicado: 2 de agosto de 2025, 11:36

El enviado especial de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, realizó recientemente una visita a Tel Aviv, donde se unió a una manifestación de familiares de rehenes secuestrados por Hamás. Bajo el lema 'Nunca más es ahora', alrededor de 200 manifestantes protestaron para exigir la liberación de sus seres queridos, tras la difusión de videos que muestran a los cautivos en un estado crítico de salud. Las familias denunciaron que sus allegados están sufriendo 'un holocausto' en la Franja de Gaza y pidieron al gobierno israelí y a la administración estadounidense que actúen de inmediato.

La situación de los rehenes se ha vuelto angustiante tras la publicación de imágenes de Evyatar David y Rom Braslavski en condiciones extremadamente precarias, intensificando la presión sobre el gobierno israelí. En este contexto, el ejército israelí ha advertido que la guerra continuará "sin tregua" si no son liberados los cautivos. De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre, 49 siguen cautivas, de las cuales 27 han sido declaradas muertas. Además, Witkoff visitó un centro de distribución de alimentos en Gaza, donde la ayuda humanitaria es insuficiente y se han reportado más de mil muertes por incidentes relacionados con disparos israelíes. La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) ha intentado evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, generando tensiones con la población local.

Recientemente, los países árabes han exigido a Hamás que deponga las armas para permitir avanzar hacia un Estado palestino independiente. Esta declaración fue respaldada por los 22 miembros de la Liga Árabe y los 27 países de la Unión Europea, que sostienen que la desmilitarización de Hamás es esencial para una solución de paz a largo plazo. La declaración llega en un momento donde el apoyo internacional hacia la creación de un Estado palestino está creciendo, en medio de una crisis humanitaria agravada. Elyan La solucion de un Estado palestino, que podría contar con el apoyo financiero y político de los países árabes, representa una alternativa viable frente a la presencia de Hamás en Gaza.

Mientras tanto, las familias han instado a las autoridades a buscar una solución completa para la liberación de los rehenes, ya que el conflicto en Gaza y la crisis humanitaria se intensifican, con la presión internacional desempeñando un papel crucial en la situación.