Progresista 38.5%Conservador 61.5%
Squirrel Media lanzará su segundo canal de televisión en abierto en España el 1 de enero de 2026
La nueva propuesta ampliará la oferta televisiva gratuita y se realizará en sustitución de Paramount Network.
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 13:28
Squirrel Media ha hecho oficial este martes su intención de lanzar un nuevo canal de televisión en abierto, que iniciará sus emisiones el 1 de enero de 2026. Este nuevo canal ocupará el dial que actualmente utiliza Paramount Network, cuya emisión concluirá el 31 de diciembre de 2025. La empresa ha trasladado esta información a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde se ha dado a conocer que Squirrel tiene licencia para este canal hasta el año 2040.
La creación de este segundo canal estaba prevista, dado el anuncio de la salida de Paramount de la TDT. Squirrel Media, que ya opera su primer canal desde enero de 2025 tras el cierre de Disney Channel, ha indicado que este nuevo lanzamiento permitirá ofrecer un contenido de alta calidad enfocado en la ficción, accesible de manera gratuita para todos los hogares españoles. La compañía está comprometida en mejorar su presencia en el mercado televisivo nacional, tras haber acumulado una cuota de pantalla entre el 0,9% y el 1% en su primer canal.
Este desarrollo también forma parte de un panorama más amplio, ya que se espera que el Gobierno español emita nuevas licencias de TDT en un futuro cercano, en donde varias empresas, incluida Mediaset, están en competición por nuevos espacios en la televisión nacional.
La creación de este segundo canal estaba prevista, dado el anuncio de la salida de Paramount de la TDT. Squirrel Media, que ya opera su primer canal desde enero de 2025 tras el cierre de Disney Channel, ha indicado que este nuevo lanzamiento permitirá ofrecer un contenido de alta calidad enfocado en la ficción, accesible de manera gratuita para todos los hogares españoles. La compañía está comprometida en mejorar su presencia en el mercado televisivo nacional, tras haber acumulado una cuota de pantalla entre el 0,9% y el 1% en su primer canal.
Este desarrollo también forma parte de un panorama más amplio, ya que se espera que el Gobierno español emita nuevas licencias de TDT en un futuro cercano, en donde varias empresas, incluida Mediaset, están en competición por nuevos espacios en la televisión nacional.