Progresista 100%Conservador 0%

SpliceBio logra 119 millones de euros en la mayor ronda de inversión de biotecnología en Cataluña para desarrollar terapia génica

La empresa catalana avanza en su programa contra la enfermedad de Stargardt gracias a la fuerte inversión de importantes firmas del sector.

Publicado: 11 de junio de 2025, 20:19

La biotecnológica catalana SpliceBio ha cerrado una ronda de financiación de 135 millones de dólares (119 millones de euros), lo que la convierte en la mayor captación de fondos de una startup biotecnológica en Cataluña. La operación ha sido coliderada por EQT Life Sciences y Sanofi Ventures, con la participación adicional de Roche Venture Fund y otros inversores destacados como New Enterprise Associates, UCB Ventures, Gilde Healthcare y Novartis Venture Fund. Los fondos se destinarán al desarrollo clínico de su terapia génica, SB-007, que busca tratar la enfermedad de Stargardt, una condición que provoca la pérdida gradual de visión.

SB-007 ha sido la primera terapia en recibir autorización de la FDA para iniciar ensayos clínicos, lo que representa un avance significativo. Miquel Vila-Perelló, cofundador y consejero delegado, destacó que el financiamiento no solo permitirá continuar con los estudios clínicos, sino también fortalecer la base científica de la empresa a través de nuevas colaboraciones en investigación con otras entidades. El estudio denominado Polaris, busca producir la proteína ABCA4 en las células de la retina para mejorar la visión de pacientes.

La ronda de financiación también resultó en la incorporación de tres representantes de los inversores al consejo de administración de SpliceBio, lo que podría fortalecer la posición de la empresa en el sector biotecnológico y ayudar en futuras iniciativas terapéuticas. Además, la empresa planifica expandir su investigación más allá de la enfermedad de Stargardt, investigando potenciales tratamientos para otras patologías oculares que actualmente carecen de opciones efectivas.