Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Sindicatos y Gobierno en negociaciones para aumentar el salario mínimo a más de 1.184 euros antes de 2026
La ministra de Trabajo Yolanda Díaz convoca a expertos para evaluar la nueva subida del SMI y la reducción de jornada laboral.
Publicado: 4 de septiembre de 2025, 06:52
El inicio de septiembre marca un periodo crítico de negociación entre los sindicatos y la patronal en España, centrado en la revisión del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2026. Los principales sindicatos, UGT y CCOO, han dejado claro que no aceptarán una subida que esté por debajo de la inflación prevista para este año.
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha solicitado la reunión urgente del Comité de Expertos del SMI antes del 15 de septiembre para que el Gobierno pueda presentar una propuesta. La importancia de esta revisión se acentúa ante la necesidad de adaptar la normativa del SMI a la directiva comunitaria. La patronal CEOE también se reunirá para discutir su postura, aunque anticipan que su oferta podría no tener un gran impacto en las decisiones finales.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha indicado que se convocará de manera inmediata a la comisión de expertos. Además, se está programando una propuesta de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales para su examen en el Congreso. A medida que las negociaciones avanzan, la atención se centra en la inminente subida del SMI y las reformas laborales que podrían beneficiar a más de 12 millones de trabajadores.
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha solicitado la reunión urgente del Comité de Expertos del SMI antes del 15 de septiembre para que el Gobierno pueda presentar una propuesta. La importancia de esta revisión se acentúa ante la necesidad de adaptar la normativa del SMI a la directiva comunitaria. La patronal CEOE también se reunirá para discutir su postura, aunque anticipan que su oferta podría no tener un gran impacto en las decisiones finales.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha indicado que se convocará de manera inmediata a la comisión de expertos. Además, se está programando una propuesta de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales para su examen en el Congreso. A medida que las negociaciones avanzan, la atención se centra en la inminente subida del SMI y las reformas laborales que podrían beneficiar a más de 12 millones de trabajadores.