Progresista 69.8%Conservador 30.2%

Sindicatos de funcionarios inician movilizaciones por mejoras salariales y anuncian huelga si el Gobierno no negocia a tiempo

CCOO, UGT y CSIF convocan protestas a partir del 30 de octubre, con posible huelga en diciembre si no se desbloquea la negociación.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:29

Los sindicatos de empleados públicos Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT) y el Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han anunciado un contundente calendario de movilizaciones para exigir al Gobierno que se inicie la negociación para mejorar los salarios, que se encuentran congelados desde 2025. Las protestas comenzarán el 30 de octubre y, de no producirse avances, se prevé una huelga nacional en diciembre, lo que marcaría un hito en la era de Pedro Sánchez.

Los líderes sindicales han expresado su descontento por la falta de avances, subrayando que más de 3,5 millones de empleados públicos han visto mermado su poder adquisitivo en más de un 20% desde los recortes de 2010, a la vez que el sector privado experimenta un incremento salarial. Además, también demandan mejoras en la oferta de empleo público, buscando eliminar restricciones y agilizar procesos de selección.

Las movilizaciones son cruciales, dado el papel importante que desempeñan los empleados públicos en los servicios esenciales del país, convirtiéndose en un tema de relevancia social y política en la actualidad.