Progresista 100%Conservador 0%
Sheinbaum responde a las posibles acciones de Trump contra carteles en México defendiendo la soberanía de su país
La presidenta mexicana asegura que no permitirá intervenciones militares estadounidenses en su territorio mientras EEUU considera nuevos operativos.
Publicado: 4 de noviembre de 2025, 22:47
El clima de tensión entre México y Estados Unidos se intensifica ante la posibilidad de que el gobierno de Donald Trump contemple una intervención militar en territorio mexicano para combatir a los carteles de la droga. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado que tales ataques 'no van a ocurrir'. Durante una conferencia de prensa, enfatizó la necesidad de que cualquier colaboración con el gobierno estadounidense respete la soberanía del país.
Comentarios recientes indican que la administración de Trump planea enviar tropas y oficiales de inteligencia a México, lo que generaría un cambio en la lucha contra el narcotráfico, pasando de la cooperación a acciones militares directas. Sheinbaum ha dejado claro que cualquier intervención debe ser consensuada y respetuosa de la autonomía de México, planteando un dilema entre la lucha contra el narcotráfico y la soberanía nacional.
Las tensiones anteriores entre ambos gobiernos, especialmente tras la designación de los carteles de la droga como organizaciones terroristas por Trump, se mantienen. La presidenta ha sostenido firmemente su postura contra el intervencionismo, afirmando que cualquier acción relacionada con la lucha contra el narcotráfico debe ser hecha en condiciones de igualdad.
Comentarios recientes indican que la administración de Trump planea enviar tropas y oficiales de inteligencia a México, lo que generaría un cambio en la lucha contra el narcotráfico, pasando de la cooperación a acciones militares directas. Sheinbaum ha dejado claro que cualquier intervención debe ser consensuada y respetuosa de la autonomía de México, planteando un dilema entre la lucha contra el narcotráfico y la soberanía nacional.
Las tensiones anteriores entre ambos gobiernos, especialmente tras la designación de los carteles de la droga como organizaciones terroristas por Trump, se mantienen. La presidenta ha sostenido firmemente su postura contra el intervencionismo, afirmando que cualquier acción relacionada con la lucha contra el narcotráfico debe ser hecha en condiciones de igualdad.