Progresista 50%Conservador 50%

Semana Santa en la Comunidad Valenciana: Tradiciones de Interés Turístico Internacional y Nacional

Las celebraciones en Alicante y Sagunto destacan por su riqueza cultural y atracción turística

Publicado: 16 de abril de 2025, 17:49

La Semana Santa en la Comunidad Valenciana es un acontecimiento de significativo valor cultural y turístico, que atrae a miles de visitantes cada año. En la provincia de Alicante, tres celebraciones han sido reconocidas como de Interés Turístico Internacional: las Semanas Santas de Orihuela y Crevillent, así como la famosa procesión de Domingo de Ramos de Elche. Estas festividades no solo son un reflejo del fervor religioso de sus habitantes, sino que también representan un atractivo importante para el turismo de la región.

La Semana Santa de Orihuela tiene sus raíces en la Capilla del Loreto, fundada en 1536, y ha evolucionado a lo largo de los siglos, consolidándose con la creación de la Federación de Cofradías y Hermandades en 1980. Este sello de calidad se le otorgó en 2011, reconociendo su relevancia y la riqueza de actos como la Procesión del Santísimo Cristo de Difuntos y Ánimas, donde las calles se llenan de antorchas y cánticos tradicionales.

Por su parte, en el municipio de Sagunto, a 30 kilómetros de Valencia, se celebra una de las Semanas Santas más antiguas de España, con más de cinco siglos de historia. La Semana Santa Saguntina, organizada por la Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, es conocida por la solemnidad de sus actos y, en particular, por el Via Crucis que se celebra el Viernes Santo. Este evento emblemático recorre un camino empinado y se acompaña de tambores y cánticos tradicionales, creando un ambiente de profunda espiritualidad.