Progresista 100%Conservador 0%
Seis activistas propalestinos detenidos por interrumpir la inauguración del Festival de Salzburgo con pancartas pro Gaza
La acción de protesta tuvo lugar durante el discurso del ministro de Cultura austríaco en un evento cultural destacado.
Publicado: 26 de julio de 2025, 19:30
Este sábado, en la inauguración del prestigioso Festival de Verano de Salzburgo, seis activistas propalestinos fueron detenidos tras interrumpir el evento con gritos y pancartas que denunciaban el genocidio en Gaza. Los activistas accedieron al escenario durante el discurso del ministro de Cultura, colocando pancartas con mensajes denunciando la situación en Gaza. Esta acción de protesta refleja un creciente tema en eventos culturales en Europa, donde las tensiones relacionadas con el conflicto israelí-palestino continúan.
El ministro Babler, a pesar de ser más cercano a la causa palestina, se enfrentó a la complejidad de abordar esta temática en un evento con dignatarios internacionales. Mientras tanto, el presidente Van der Bellen reafirmó su apoyo a Israel, pero reconoció la situación desoladora en Gaza, instando a un contexto histórico del conflicto. Los activistas emitieron un comunicado exigiendo un alto el fuego inmediato y que el festival no ignore la crítica situación en Gaza.
Las acciones y discursos durante el evento marcan un punto significativo de confrontación entre el arte y las protestas sociales, donde se busca fomentar un diálogo auténtico sobre tensiones humanitarias en el contexto europeo contemporáneo.
El ministro Babler, a pesar de ser más cercano a la causa palestina, se enfrentó a la complejidad de abordar esta temática en un evento con dignatarios internacionales. Mientras tanto, el presidente Van der Bellen reafirmó su apoyo a Israel, pero reconoció la situación desoladora en Gaza, instando a un contexto histórico del conflicto. Los activistas emitieron un comunicado exigiendo un alto el fuego inmediato y que el festival no ignore la crítica situación en Gaza.
Las acciones y discursos durante el evento marcan un punto significativo de confrontación entre el arte y las protestas sociales, donde se busca fomentar un diálogo auténtico sobre tensiones humanitarias en el contexto europeo contemporáneo.