Progresista 27.3%Conservador 72.7%
Seguridad Social refuerza la gestión digital de pensiones y desmiente bulos sobre la suspensión de prestaciones a pensionistas
Aumento de la digitalización en la corrección de errores y aviso sobre noticias falsas que afectan la tranquilidad de los jubilados.
Publicado: 6 de septiembre de 2025, 11:52
La Seguridad Social ha dado un paso significante en la mejora de sus trámites digitales, permitiendo a los trabajadores y pensionistas revisar y corregir errores en su informe de vida laboral desde la comodidad de su hogar. Esta medida es crucial para asegurar que las pensiones se calculen de manera precisa, reflejando correctamente los periodos cotizados y las altas en la Seguridad Social. Gracias a los nuevos procedimientos digitales, los afiliados pueden corregir cualquier error en su información laboral con solo unos clics, lo que ahorra tiempo y reduce la carga administrativa para los pensionistas.
Sin embargo, en el contexto actual de digitalización, circulan rumores y noticias falsas que pueden causar preocupación entre los beneficiarios. Recientemente, ha surgido un bulo en redes sociales que afirma que "millones" de pensionistas recibirían una carta con un formulario que, si no es contestado, resultaría en la suspensión de sus pensiones. La Secretaría de Estado de la Seguridad Social ha desmentido esta afirmación, aclarando que no se enviará ninguna carta masiva en septiembre y que las revisiones de pensiones son parte de los procedimientos habituales, sin nuevas medidas que amenacen las prestaciones.
Es importante que los pensionistas y trabajadores se mantengan informados y no se dejen llevar por desinformaciones que pueden afectar su tranquilidad y seguridad financiera. Revisar regularmente el informe de vida laboral y estar atentos a comunicados oficiales son acciones preventivas para evitar sorpresas en el futuro.
Sin embargo, en el contexto actual de digitalización, circulan rumores y noticias falsas que pueden causar preocupación entre los beneficiarios. Recientemente, ha surgido un bulo en redes sociales que afirma que "millones" de pensionistas recibirían una carta con un formulario que, si no es contestado, resultaría en la suspensión de sus pensiones. La Secretaría de Estado de la Seguridad Social ha desmentido esta afirmación, aclarando que no se enviará ninguna carta masiva en septiembre y que las revisiones de pensiones son parte de los procedimientos habituales, sin nuevas medidas que amenacen las prestaciones.
Es importante que los pensionistas y trabajadores se mantengan informados y no se dejen llevar por desinformaciones que pueden afectar su tranquilidad y seguridad financiera. Revisar regularmente el informe de vida laboral y estar atentos a comunicados oficiales son acciones preventivas para evitar sorpresas en el futuro.