Progresista 100%Conservador 0%
Seat y la Comisión Europea en la recta final de negociaciones sobre aranceles que afectan al Cupra Tavascan
Salvador Illa presiona desde China por una solución antes de que sea demasiado tarde para la planta de Seat en Martorell.
Publicado: 30 de julio de 2025, 07:20
Seat está en conversaciones avanzadas con la Comisión Europea respecto a los aranceles impuestos sobre el Cupra Tavascan, un vehículo eléctrico fabricado en Hefei, China. La compañía enfrenta una situación crítica debido a la alta tasa de aranceles que ha impactado severamente su rentabilidad. Durante la visita del president de la Generalitat, Salvador Illa, se mostró optimismo sobre las negociaciones, aunque se enfatizó la urgencia de un acuerdo.
Markus Haupt, CEO interino de Seat, indicó que están en la 'recta final' de las pláticas y destacó el apoyo de la Generalitat y del Gobierno español. Illa resaltó la importancia del Tavascan como un modelo europeo y la necesidad de evitar repercusiones negativas en la planta de Martorell. También se mencionó la necesidad de un marco de estabilidad para la producción industrial sostenible a largo plazo.
Illa concluyó su visita subrayando la colaboración entre las autoridades y la empresa para alcanzar un acuerdo que asegure la continuidad de la producción y la estabilidad económica. Seat ha reiterado la necesidad de un diálogo público-privado que beneficie al sector automotriz europeo en general.
Markus Haupt, CEO interino de Seat, indicó que están en la 'recta final' de las pláticas y destacó el apoyo de la Generalitat y del Gobierno español. Illa resaltó la importancia del Tavascan como un modelo europeo y la necesidad de evitar repercusiones negativas en la planta de Martorell. También se mencionó la necesidad de un marco de estabilidad para la producción industrial sostenible a largo plazo.
Illa concluyó su visita subrayando la colaboración entre las autoridades y la empresa para alcanzar un acuerdo que asegure la continuidad de la producción y la estabilidad económica. Seat ha reiterado la necesidad de un diálogo público-privado que beneficie al sector automotriz europeo en general.