Progresista 34.8%Conservador 65.2%
Se derrumba el puente Hongqi en China sin causar víctimas tras advertencias de grietas en la estructura
La infraestructura, inaugurada este año, enfrentó problemas de estabilidad y fue cerrada un día antes por las autoridades.
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 20:41
Un tramo del puente Hongqi, una nueva infraestructura de 758 metros de longitud ubicada en la central hidroeléctrica de Shuangjiangkou, en Sichuan, China, se derrumbó el pasado martes 11 de noviembre de 2025. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos, ya que las autoridades habían restringido el acceso al puente un día antes tras detectar grietas en su pavimento. Las causas del colapso han generado preocupaciones sobre la calidad de la construcción y la evaluación geológica previa al inicio de las obras.
Las autoridades detectaron grietas en el pavimento y en la ladera adyacente, lo que llevó a medidas de control de tráfico. Las grietas se atribuyen al empeoramiento de las condiciones y posibles deslizamientos por lluvias. A pesar de las inspecciones, se argumenta que los cimientos del puente no eran suficientemente resistentes. Este incidente, tras el colapso previo en 2009 que causó la muerte de nueve personas, ha alarmado a la población y generado un intenso debate sobre la idoneidad de la estructura y el trabajo de los ingenieros.
La rápida respuesta de las autoridades ha evitado daños mayores. Videos del derrumbe han circulado en redes sociales, y se cuestiona si se realizaron suficientes estudios geológicos antes de construir el puente, vital para el transporte en la región, cuya caída podría afectar la cadena de suministro y el acceso a áreas industriales.
Las autoridades detectaron grietas en el pavimento y en la ladera adyacente, lo que llevó a medidas de control de tráfico. Las grietas se atribuyen al empeoramiento de las condiciones y posibles deslizamientos por lluvias. A pesar de las inspecciones, se argumenta que los cimientos del puente no eran suficientemente resistentes. Este incidente, tras el colapso previo en 2009 que causó la muerte de nueve personas, ha alarmado a la población y generado un intenso debate sobre la idoneidad de la estructura y el trabajo de los ingenieros.
La rápida respuesta de las autoridades ha evitado daños mayores. Videos del derrumbe han circulado en redes sociales, y se cuestiona si se realizaron suficientes estudios geológicos antes de construir el puente, vital para el transporte en la región, cuya caída podría afectar la cadena de suministro y el acceso a áreas industriales.