Progresista 53.2%Conservador 46.8%

Se activa alerta por ola de calor en seis comunidades de España con temperaturas que podrían alcanzar los 43 grados

La AEMET pronostica condiciones extremas de calor desde este domingo hasta el jueves, con riesgos para la salud en numerosas localidades.

Publicado: 3 de agosto de 2025, 11:41

Este domingo, España da inicio a una intensa ola de calor que ha activado alertas en seis comunidades autónomas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La Aemet ha ampliado su aviso especial de fenómenos adversos, indicando que este episodio de calor durará, al menos, hasta el próximo domingo 10 de agosto, y con probabilidades muy altas (80%) de que las temperaturas superen los 38ºC en varias regiones. Las previsiones indican que las temperaturas superarán los 40 grados Celsius en varias regiones, lo que representa un riesgo significativo para la salud de la población.



Las comunidades en alerta naranja incluyen Andalucía (Córdoba, Sevilla, Huelva y Jaén), Extremadura (Badajoz y Cáceres) y Galicia (Pontevedra). Otras provincias como Ourense (Galicia) y áreas de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León también tienen alertas amarillas. La AEMET ha advertido que los valores térmicos alcanzarán cifras extremas, hasta 43 grados en lugares como los valles del Guadiana y el Guadalquivir.



El pronóstico sugiere un día de cielos despejados o poco nubosos, y con vientos moderados. Se recomienda a la población tomar precauciones, como mantenerse hidratados y evitar la exposición al sol, especialmente a las personas más vulnerables, como ancianos y niños. Este episodio de calor se extenderá hasta al menos el domingo 10 de agosto, superando incluso los 42 grados en muchos lugares, con mínimas nocturnas que no bajarán de 23 o 25 grados. Además, el Ministerio de Sanidad ha actualizado el mapa de Meteosalud, que indica que cientos de municipios se encuentran en un nivel de riesgo alto o rojo.



Las alertas por calor también incluyen partes del norte de la península, donde se prevén condiciones similares, aunque las comunidades de los archipiélagos y el área cantábrica se libran por el momento de esta ola de calor. Los datos de la AEMET sugieren que la masa de aire cálido y seco procedente de África será un factor determinante en el aumento de las temperaturas, que se espera mantengan niveles inusualmente elevados durante toda la semana.



Durante el lunes se aguardan temperaturas máximas de hasta 42ºC en más de 30 provincias, incluyendo zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón y Madrid, con valores que podrían alcanzar los 43 grados en algunas localizaciones de Extremadura como las Vegas del Guadiana. La AEMET ha señalado que el riesgo de incendios forestales también será alto debido a las condiciones climáticas extremas que se prevén.



La ola de calor comenzará a descender parcialmente en el norte de la península el martes, pero se espera que las temperaturas vuelvan a aumentar el miércoles, manteniendo este patrón hasta el próximo fin de semana. Pese a la incertidumbre sobre el clima en esas fechas, se advierte que el viernes podría haber un nuevo ascenso de temperaturas en el tercio oriental de la península.



Es fundamental que la población siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegerse durante esta ola de calor prolongada.