Progresista 86.8%Conservador 13.2%

Save the Children denuncia graves fallos en la protección de menores migrantes en Europa y alerta sobre situaciones críticas en España.

Un informe revela que la identificación de la edad de los niños migrantes está plagada de errores y abusos, mientras se acerca la implementación de un nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo.

Publicado: 18 de junio de 2025, 12:36

El informe de Save the Children, titulado "Cruzando Fronteras", ha puesto de manifiesto alarmantes fallos en la protección de los menores migrantes que llegan a Europa, con especial énfasis en España. Este estudio denuncia la falta de procedimientos adecuados para la identificación y tutela de estos menores, que a menudo son explotados y vulnerados en sus derechos.

La organización resalta que muchos menores son erróneamente considerados adultos debido a evaluaciones visuales y pruebas médicas criticadas por su falta de fiabilidad. Save the Children denuncia que los menores enfrentan detenciones prolongadas en centros inadecuados, exponiéndolos junto a adultos en condiciones degradantes. También enfatizan la ausencia de figuras legales que representen a estos menores en fronteras, lo que agrava su situación y los hace más vulnerables a la explotación.

Con la proximidad del nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo en 2026, Save the Children advierte que se corre el riesgo de agravar la situación al endurecer los controles migratorios a expensas de los derechos humanos. El informe es una fuerte crítica a la gestión actual de la protección infantil en puntos migratorios de Europa, destacando la urgente necesidad de reformas que aseguren el respeto a los derechos y la dignidad de los menores migrantes.