Progresista 100%Conservador 0%

Saül Gordillo reconoce agresión sexual a otra periodista y acepta un acuerdo que podría evitar su ingreso a prisión

El exdirector de El Principal ha llegado a un pacto judicial que incluye indemnización y otras medidas cautelares.

Publicado: 1 de septiembre de 2025, 12:09

El periodista Saül Gordillo ha admitido su implicación en la agresión sexual a una segunda trabajadora del periódico digital El Principal, específicamente durante una cena de empresa el 1 de diciembre de 2022. Este reconocimiento es parte de un acuerdo judicial que establece una condena de un año y seis meses de prisión, complementada por compromisos adicionales relacionados con su responsabilidad penal. La oportunidad de no ingresar a prisión dependerá de la decisión del juez en cuanto a la suspensión de la condena.

El pacto, que ya ha sido ratificado por el tribunal, permite que Gordillo evite ser juzgado por segunda vez por la agresión sexual en los mismos medios. El exdirector de Catalunya Ràdio y del diario digital El Principal se enfrenta a una condena total, dado que ya ha sido sentenciado a un año de prisión por agredir sexualmente a otra periodista la misma noche. El acuerdo judicial estipula el pago de 30.000 euros en indemnización a la víctima, además de restricciones como la libertad vigilada, la prohibición de trabajar con menores y una orden de alejamiento. Estas medidas reflejan las serias repercusiones de sus acciones y subrayan la importancia de la reparación y protección para las víctimas de agresiones sexuales.

Este proceso también ha puesto de manifiesto la necesidad del apoyo psicológico para las víctimas, ya que se ha informado que la periodista afectada ha requerido tratamiento como consecuencia de los hechos. Se detalla que Gordillo se aprovechó del estado de embriaguez de la segunda víctima, quien no tenía capacidad de reacción en el momento del ataque. También se ha revelado que su comportamiento durante el trayecto hacia su casa, donde se produjo la agresión, fue inducido por el consumo de alcohólicos y benzodiacepinas, lo que ha llevado a la Fiscalía a actuar con contundencia en este caso. Según las fuentes, el tribunal pidió en un principio hasta cuatro años de prisión, pero el acuerdo alcanzado suaviza esta posible sanción a cambio de la aceptación de los hechos y otras indemnizaciones a la víctima. El proceso judicial ha resaltado la atención necesaria a las víctimas, que a menudo enfrentan un camino complejo hacia la justicia.