Progresista 100%Conservador 0%
Sareb compensa a Hipogés y Blackstone por el traspaso de 40.000 viviendas a Sepes en un acuerdo estratégico.
El Gobierno de Pedro Sánchez precisa condiciones para asegurar los intereses de servicers y el parque residencial estatal.
Publicado: 6 de octubre de 2025, 12:35
La reciente decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de donar 40.000 viviendas de Sareb a la sociedad estatal Sepes ha llevado a la reconfiguración de los contratos de gestión que la entidad mantiene con los servicers Hipogés y Anticipa (perteneciente a Blackstone). Sareb compensará a estos gestores por la pérdida de las comisiones de venta de inmuebles. Este movimiento implica que las comisiones que los servicers normalmente obtenían por la venta de viviendas serán sustituidas por una nueva estructura de compensación.
Sareb, que ya atraviesa desafíos financieros, verá una notable merma en sus ingresos, complicando su capacidad de repago de la deuda de 29.400 millones de euros. El entendimiento entre el Gobierno y las partes implicadas ha sido crucial para avanzar en la negociación. A medida que se preparan para la transferencia de las primeras 13.000 viviendas durante el 2026, los servicers mantendrán algunas funciones de gestión, aunque perderán la capacidad de comercialización de una parte considerable del inventario de Sareb.
Esta situación se destaca ya que afecta directamente las finanzas de los servicers que gestionan estos activos. El contrato de gestión, adjudicado a Hipogés y Anticipa en 2022, está en proceso de prórroga, permitiendo a Sareb evitar la necesidad de licitar nuevos contratos, lo cual es relevante en un momento crítico para la entidad.
Sareb, que ya atraviesa desafíos financieros, verá una notable merma en sus ingresos, complicando su capacidad de repago de la deuda de 29.400 millones de euros. El entendimiento entre el Gobierno y las partes implicadas ha sido crucial para avanzar en la negociación. A medida que se preparan para la transferencia de las primeras 13.000 viviendas durante el 2026, los servicers mantendrán algunas funciones de gestión, aunque perderán la capacidad de comercialización de una parte considerable del inventario de Sareb.
Esta situación se destaca ya que afecta directamente las finanzas de los servicers que gestionan estos activos. El contrato de gestión, adjudicado a Hipogés y Anticipa en 2022, está en proceso de prórroga, permitiendo a Sareb evitar la necesidad de licitar nuevos contratos, lo cual es relevante en un momento crítico para la entidad.