Progresista 100%Conservador 0%

Sara Aagesen refuerza la supervisión de operadores eléctricos para prevenir futuros apagones tras el colapso del 28 de abril

Un nuevo real decreto se aprobará para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del sistema eléctrico después del apagón que afectó a toda la Península Ibérica.

Publicado: 22 de junio de 2025, 19:03

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha reiterado la importancia de reforzar la supervisión sobre los operadores eléctricos, a raíz del apagón que dejó sin luz a toda la Península Ibérica el 28 de abril. Aagesen destacó que esta iniciativa es 'la gran lección aprendida' de la crisis energética y que se traducirá en un real decreto que será aprobado en el Consejo de Ministros.

El informe del gobierno sobre el apagón resaltó la existencia de 'multifactor' en las causas del incidente, incluyendo fallos de Red Eléctrica y varias compañías eléctricas. Aagesen subrayó que las responsabilidades se determinarán a través de los tribunales y la CNMC, desterrando ideas de injerencia gubernamental en el control diario del sistema. El nuevo decreto incluirá medidas para controlar la tensión en el sistema eléctrico y mejorar la red de transporte, buscando evitar futuros apagones.

A pesar de la necesidad de operaciones adicionales y los posibles sobrecostes, Aagesen aseguró que estos no impactarán significativamente en la factura eléctrica de los consumidores. La ministra también llamó a los operadores a reflexionar sobre este grave incidente, destacando la impactante naturaleza del sistema eléctrico en la sociedad. El Gobierno se muestra optimista sobre la posibilidad de evitar futuros apagones con un enfoque renovado.