Progresista 90%Conservador 10%
Santos Cerdán presenta un informe pericial ante el Tribunal Supremo que cuestiona la autenticidad de los audios de Koldo García
La defensa del exsecretario de Organización del PSOE argumenta que las grabaciones han sido manipuladas y presentan inconsistencias técnicas.
Publicado: 26 de noviembre de 2025, 21:03
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha presentado un informe pericial al Tribunal Supremo que sostiene que los audios intervenidos al exasesor ministerial Koldo García están 'manipulados'. Este informe, que se presenta a casi una semana de su salida de prisión, es crucial para su defensa en el marco de las acusaciones de corrupción que enfrenta.
El estudio de 57 páginas, realizado por expertos en análisis forense digital, concluye que las grabaciones que motivaron su imputación presentan diversas anomalías que cuestionan su autenticidad. En particular, el informe señala que no se ha llevado a cabo un 'análisis frame a frame' de los audios, lo cual es necesario para descartar alteraciones que podrían haber sido introducidas por fuentes externas. Según los peritos, la falta de pruebas que demuestren la originalidad de los archivos denota una 'ruptura insubsanable en la cadena de custodia'.
Además, los peritos indicaron que no se puede sostener que las voces analizadas correspondan a una misma persona y apuntaron a deficiencias técnicas en los audios que impedirían una identificación biométrica confiable. Cerdán, confiado en que la verdad saldrá a la luz, ve este informe como una base sólida para su defensa a medida que se aproxima el juicio sobre los presuntos delitos de corrupción en los que está implicado.
El estudio de 57 páginas, realizado por expertos en análisis forense digital, concluye que las grabaciones que motivaron su imputación presentan diversas anomalías que cuestionan su autenticidad. En particular, el informe señala que no se ha llevado a cabo un 'análisis frame a frame' de los audios, lo cual es necesario para descartar alteraciones que podrían haber sido introducidas por fuentes externas. Según los peritos, la falta de pruebas que demuestren la originalidad de los archivos denota una 'ruptura insubsanable en la cadena de custodia'.
Además, los peritos indicaron que no se puede sostener que las voces analizadas correspondan a una misma persona y apuntaron a deficiencias técnicas en los audios que impedirían una identificación biométrica confiable. Cerdán, confiado en que la verdad saldrá a la luz, ve este informe como una base sólida para su defensa a medida que se aproxima el juicio sobre los presuntos delitos de corrupción en los que está implicado.