Progresista 77.3%Conservador 22.7%
Santos Cerdán presenta su declaración de bienes en el Congreso con menor ahorro y solicitudes de indemnización tras su renuncia.
El exsecretario de Organización del PSOE se encuentra en el centro de una investigación por corrupción mientras enfrenta una notable disminución en su patrimonio.
Publicado: 25 de junio de 2025, 19:47
Santos Cerdán, el exsecretario de Organización del PSOE, ha presentado su declaración de bienes al Congreso, informando que tiene un saldo de 47.000 euros, lo que representa 8.320 euros menos que al inicio de su mandato en 2023. Este documento refleja su situación financiera tras renunciar a su escaño y en medio de una investigación por corrupción relacionada con el caso Koldo. En su declaración, Cerdán indica que el año pasado sus ingresos como diputado fueron de 79.184,07 euros, obligándolo a pagar 26.237 euros en IRPF.
Además de la disminución de sus ahorros, Cerdán mantiene su vivienda en Navarra y posee un vehículo con deudas asociadas. Ha solicitado una indemnización de aproximadamente 19.400 euros, a pesar de que el Partido Popular ha pedido que no se le pague debido a su renuncia. El contexto se complica por la investigación de la UCO de la Guardia Civil sobre la compra de participaciones de la constructora Servinabar, donde supuestamente habría cobrado comisiones por adjudicaciones públicas.
La situación financiera y legal de Cerdán, junto con las acusaciones de corrupción, plantean serias dudas sobre su legado como diputado. Sus varios conflictos resaltan las preocupaciones no solo sobre su patrimonio, sino sobre la legalidad de sus acciones durante su mandato.
Además de la disminución de sus ahorros, Cerdán mantiene su vivienda en Navarra y posee un vehículo con deudas asociadas. Ha solicitado una indemnización de aproximadamente 19.400 euros, a pesar de que el Partido Popular ha pedido que no se le pague debido a su renuncia. El contexto se complica por la investigación de la UCO de la Guardia Civil sobre la compra de participaciones de la constructora Servinabar, donde supuestamente habría cobrado comisiones por adjudicaciones públicas.
La situación financiera y legal de Cerdán, junto con las acusaciones de corrupción, plantean serias dudas sobre su legado como diputado. Sus varios conflictos resaltan las preocupaciones no solo sobre su patrimonio, sino sobre la legalidad de sus acciones durante su mandato.