Progresista 81.8%Conservador 18.2%
Santos Cerdán permanece en prisión mientras su defensa argumenta contra los riesgos de destrucción de pruebas en su caso de corrupción
La defensa del ex secretario del PSOE sostiene que su encarcelamiento es ilegal y carece de fundamentos suficientes.
Publicado: 22 de julio de 2025, 19:36
Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, se encuentra en prisión provisional desde el 30 de junio por su supuesta implicación en la trama de amaños de obras públicas denominada 'caso Koldo'. Su defensa ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo, argumentando que su encarcelamiento se basa en una 'presunción de indecencia', en contraposición a la presunción de inocencia. Durante la vista del 22 de julio, los abogados de Cerdán enfatizaron la falta de riesgo de destrucción de pruebas, ya que él había entregado su teléfono móvil a su familia antes de ser encarcelado.
La Fiscalía mantiene una postura firme en la investigación, alegando que Cerdán es un elemento clave en una organización criminal dentro del Ministerio de Transportes, y solicita que permanezca en prisión para evitar interferencias en el proceso judicial. La defensa critica el uso de la prisión como herramienta de presión y resalta la falta de pruebas concretas. Además, se ha mencionado la vida de Cerdán en la prisión, donde muestra tranquilidad y participación en actividades que le han permitido adaptarse a la vida carcelaria.
Recientemente, fuentes mencionan que Cerdán se encuentra “bien de ánimo” y ha visto “tantas desgracias” en prisión que considera su situación como “cosa menor”. Tras 22 días en la cárcel, se ha adaptado, incluso recibiendo un gesto de solidaridad de otro preso que le pagó un corte de pelo con tabaco. Asimismo, se ha informado que se está leyendo un libro de su abogado, lo que indica su interés en la defensa de su caso
Se espera la decisión de la Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo sobre su posible excarcelación, lo que podría establecer un precedente en cuanto a las condiciones de prisión preventiva en casos de corrupción en el país.
La Fiscalía mantiene una postura firme en la investigación, alegando que Cerdán es un elemento clave en una organización criminal dentro del Ministerio de Transportes, y solicita que permanezca en prisión para evitar interferencias en el proceso judicial. La defensa critica el uso de la prisión como herramienta de presión y resalta la falta de pruebas concretas. Además, se ha mencionado la vida de Cerdán en la prisión, donde muestra tranquilidad y participación en actividades que le han permitido adaptarse a la vida carcelaria.
Recientemente, fuentes mencionan que Cerdán se encuentra “bien de ánimo” y ha visto “tantas desgracias” en prisión que considera su situación como “cosa menor”. Tras 22 días en la cárcel, se ha adaptado, incluso recibiendo un gesto de solidaridad de otro preso que le pagó un corte de pelo con tabaco. Asimismo, se ha informado que se está leyendo un libro de su abogado, lo que indica su interés en la defensa de su caso
Se espera la decisión de la Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo sobre su posible excarcelación, lo que podría establecer un precedente en cuanto a las condiciones de prisión preventiva en casos de corrupción en el país.