Progresista 60.6%Conservador 39.4%
Santos Cerdán imputado por el Tribunal Supremo; la UCO inicia investigaciones en la sede del PSOE y otras entidades
El juez Leopoldo Puente ordena el acceso a correos y cuentas del exsecretario de Organización del PSOE en un caso de corrupción
Publicado: 20 de junio de 2025, 12:54
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha sido oficialmente imputado por el Tribunal Supremo en el marco de un caso de corrupción que involucra la adjudicación de obras públicas. El juez Leopoldo Puente ha pospuesto su declaración como investigado al 30 de junio de 2025, y ha autorizado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a investigar su patrimonio, incluidas cuentas bancarias y correos electrónicos. Los registros también se han llevado a cabo simultáneamente en el Ministerio de Transportes y la sede del PSOE, lo que ha intensificado la atención mediática y política sobre este caso.
La decisión del juez se produce tras recibir un informe de la UCO que sugiere indicios consistentes de delitos como cohecho y pertenencia a una organización criminal. Puente también ha dado luz verde para que los agentes accedan a la sede del PSOE y al Ministerio de Transportes, donde intentarán clonar el correo electrónico corporativo de Cerdán y del exministro José Luis Ábalos, quien también está implicado en el caso.
En un escrito presentado recientemente, Santos Cerdán ha solicitado aplazar su comparecencia judicial, argumentando que tiene derecho a prepararse adecuadamente para su defensa debido al volumen y complejidad de la causa. Esta solicitud se basa en el Convenio Europeo de Derechos Humanos que garantiza el tiempo necesario para la preparación de una defensa efectiva.
El auto del juez indica que alrededor de 500 cuentas bancarias serán investigadas, incluyendo la de cinco empresarios que podrían estar relacionados con la adjudicación de obras a cambio de comisiones ilegales. Recientemente, Servinabar, una empresa en el centro de la trama, negó cualquier relación con Cerdán, a pesar de la aparición de documentos que sugieren que él poseía un 45% de la compañía, según informes de la UCO.
En un contexto de creciente presión, también se ha informado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para discutir estrategias a seguir en medio de esta crisis. Se espera que nuevas revelaciones salgan a la luz a medida que avancen las indagaciones de la UCO y las comparecencias judiciales. Recientes encuestas han revelado que más del 60% de la población cree que Sánchez debería dimitir o convocar elecciones ante el escándalo de corrupción que afecta al PSOE.
La decisión del juez se produce tras recibir un informe de la UCO que sugiere indicios consistentes de delitos como cohecho y pertenencia a una organización criminal. Puente también ha dado luz verde para que los agentes accedan a la sede del PSOE y al Ministerio de Transportes, donde intentarán clonar el correo electrónico corporativo de Cerdán y del exministro José Luis Ábalos, quien también está implicado en el caso.
En un escrito presentado recientemente, Santos Cerdán ha solicitado aplazar su comparecencia judicial, argumentando que tiene derecho a prepararse adecuadamente para su defensa debido al volumen y complejidad de la causa. Esta solicitud se basa en el Convenio Europeo de Derechos Humanos que garantiza el tiempo necesario para la preparación de una defensa efectiva.
El auto del juez indica que alrededor de 500 cuentas bancarias serán investigadas, incluyendo la de cinco empresarios que podrían estar relacionados con la adjudicación de obras a cambio de comisiones ilegales. Recientemente, Servinabar, una empresa en el centro de la trama, negó cualquier relación con Cerdán, a pesar de la aparición de documentos que sugieren que él poseía un 45% de la compañía, según informes de la UCO.
En un contexto de creciente presión, también se ha informado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para discutir estrategias a seguir en medio de esta crisis. Se espera que nuevas revelaciones salgan a la luz a medida que avancen las indagaciones de la UCO y las comparecencias judiciales. Recientes encuestas han revelado que más del 60% de la población cree que Sánchez debería dimitir o convocar elecciones ante el escándalo de corrupción que afecta al PSOE.