Progresista 66.67%Conservador 33.33%
Santos Cerdán, exsecretario del PSOE, lucha por su libertad mientras el Tribunal Constitucional evalúa su caso tras 70 días en prisión
La defensa del político alega irregularidades en su detención mientras enfrenta la posible inadmisión de su recurso ante el TC. El magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha decidido abrir juicio oral a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, asignándole una fianza de 150.000 euros.
Publicado: 9 de septiembre de 2025, 12:05
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha estado en prisión provisional durante 70 días debido al caso Koldo, donde enfrenta acusaciones de cohecho y tráfico de influencias. Su defensa ha presentado argumentos que alegan que la medida cautelar es inconstitucional, señalando la falta de separación de poderes y la inexistencia de pruebas suficientes para justificar su encarcelamiento prolongado. Esta situación contrasta con otros investigados en la misma causa que están en libertad.
En otro desarrollo, el Tribunal Supremo ha decidido abrir juicio oral contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos relacionado con la filtración de información sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El juez Ángel Hurtado ha fijado una fianza de 150.000 euros, recalcando la importancia de mantener la integridad de la acción judicial. Se le atribuye haber filtrado datos tributarios de la pareja de Ayuso, lo que ha desencadenado un intenso debate político sobre la figura del fiscal.
El Tribunal Supremo ha sostenido que es necesario mantener a Cerdán en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas, indicando su papel en una presunta trama de adjudicaciones ilícitas. Además, se ha informado que el Tribunal Constitucional podría no admitir su recurso de amparo, lo que genera incertidumbre sobre su futuro. La ponencia está a cargo del magistrado José María Macías, quien ha propuesto la inadmisión del recurso.
La situación de Cerdán y el juicio contra García Ortiz han llevado a los abogados a sostener que ambos casos ponen de relieve la necesidad de una reforma del sistema judicial. Los abogados de Cerdán defienden que es un "trabajador honrado" y argumentan que su tiempo en prisión excede los límites aceptables, mientras esperan decisiones críticas en los próximos días que podrían impactar no solo su situación legal, sino también la imagen del PSOE.
En otro desarrollo, el Tribunal Supremo ha decidido abrir juicio oral contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos relacionado con la filtración de información sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El juez Ángel Hurtado ha fijado una fianza de 150.000 euros, recalcando la importancia de mantener la integridad de la acción judicial. Se le atribuye haber filtrado datos tributarios de la pareja de Ayuso, lo que ha desencadenado un intenso debate político sobre la figura del fiscal.
El Tribunal Supremo ha sostenido que es necesario mantener a Cerdán en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas, indicando su papel en una presunta trama de adjudicaciones ilícitas. Además, se ha informado que el Tribunal Constitucional podría no admitir su recurso de amparo, lo que genera incertidumbre sobre su futuro. La ponencia está a cargo del magistrado José María Macías, quien ha propuesto la inadmisión del recurso.
La situación de Cerdán y el juicio contra García Ortiz han llevado a los abogados a sostener que ambos casos ponen de relieve la necesidad de una reforma del sistema judicial. Los abogados de Cerdán defienden que es un "trabajador honrado" y argumentan que su tiempo en prisión excede los límites aceptables, mientras esperan decisiones críticas en los próximos días que podrían impactar no solo su situación legal, sino también la imagen del PSOE.