Progresista 65.7%Conservador 34.3%
Santos Cerdán acusa a la UCO de filtrar un informe sobre José Luis Ábalos al PP antes de su entrega al Supremo
La defensa de Cerdán solicita esclarecimiento judicial sobre la supuesta revelación de informaciones confidenciales al Partido Popular.
Publicado: 7 de octubre de 2025, 19:28
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha presentado una solicitud ante el Tribunal Supremo en la que acusa a la Unidad Central Operativa (UCO) de haber filtrado información a Miguel Tellado, secretario general del Partido Popular, sobre un informe patrimonial que investiga la situación del exministro José Luis Ábalos. La defensa de Cerdán reclama que se explique esta posible filtración y que se identifique a los responsables de la misma.
El 3 de octubre, Tellado realizó declaraciones donde anticipó la llegada de un nuevo informe de la UCO justo antes de su entrega al juez del caso Koldo, lo que ha generado cuestionamientos sobre la relación entre la UCO y el Partido Popular. Cerdán señala que el informe fue recepcionado en el Tribunal Supremo a las 12:39 horas y que las declaraciones de Tellado se produjeron a las 11:00 horas, sugiriendo una posible colusión entre la UCO y el PP.
El caso resalta las tensiones entre política y justicia, con el ministro del Interior defendiendo que su administración permite un trabajo más transparente de las Fuerzas de Seguridad, mientras Cerdán pide aclaraciones sobre la filtración, en un contexto donde la confidencialidad en fases de instrucción es fundamental para el proceso judicial. La situación ha escalado tras el anuncio realizado por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien ha comunicado que Pedro Sánchez será citado para comparecer en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo este mismo octubre, lo que ha desatado un nuevo cruce de acusaciones. Durante la sesión de control en el Congreso, Feijóo acusó a Sánchez de ser el máximo responsable en los casos de corrupción relacionados con sus colaboradores, refiriéndose a ellos como "los pringados" del PSOE. Sánchez, por su parte, replicó con ironía ante los reproches de Feijóo, usando la frase: "Ánimo, Alberto", provocando risas entre sus apoyos y, en un momento, aludiendo a que la realidad no debería arruinar un buen titular.
El 3 de octubre, Tellado realizó declaraciones donde anticipó la llegada de un nuevo informe de la UCO justo antes de su entrega al juez del caso Koldo, lo que ha generado cuestionamientos sobre la relación entre la UCO y el Partido Popular. Cerdán señala que el informe fue recepcionado en el Tribunal Supremo a las 12:39 horas y que las declaraciones de Tellado se produjeron a las 11:00 horas, sugiriendo una posible colusión entre la UCO y el PP.
El caso resalta las tensiones entre política y justicia, con el ministro del Interior defendiendo que su administración permite un trabajo más transparente de las Fuerzas de Seguridad, mientras Cerdán pide aclaraciones sobre la filtración, en un contexto donde la confidencialidad en fases de instrucción es fundamental para el proceso judicial. La situación ha escalado tras el anuncio realizado por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien ha comunicado que Pedro Sánchez será citado para comparecer en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo este mismo octubre, lo que ha desatado un nuevo cruce de acusaciones. Durante la sesión de control en el Congreso, Feijóo acusó a Sánchez de ser el máximo responsable en los casos de corrupción relacionados con sus colaboradores, refiriéndose a ellos como "los pringados" del PSOE. Sánchez, por su parte, replicó con ironía ante los reproches de Feijóo, usando la frase: "Ánimo, Alberto", provocando risas entre sus apoyos y, en un momento, aludiendo a que la realidad no debería arruinar un buen titular.