Progresista 56.8%Conservador 43.2%
Santiago Posteguillo presenta 'Los tres mundos' y reflexiona sobre Julio César como figura transformadora de la historia.
El autor describe la conquista de las Galias y su relevancia actual en el contexto político mundial.
Publicado: 19 de octubre de 2025, 06:30
Santiago Posteguillo ha presentado su última obra, 'Los tres mundos', en Tréveris, Alemania, un libro que forma parte de su ambicioso proyecto biográfico sobre Julio César, compuesto por seis novelas. Durante este evento, Posteguillo reflexiona sobre César, enfatizando cómo sus campañas en las Galias no solo forjaron el destino de un territorio, sino que moldearon la historia de Occidente.
En su visita a Tréveris, Posteguillo reafirma que el territorio romano de César abarcaba más que la actual Francia, incluyendo regiones de Bélgica y Alemania. A pesar de las críticas a la violencia de César, el autor argumenta que su intención era expandir el poder romano y crear un entorno estable. También se discuten aspectos políticos de la época, que llevaron a César a tomar decisiones difíciles en el contexto bélico, ofreciendo una visión más humana del líder romano.
Posteguillo contrasta las guerras de antaño con las actuales, sugiriendo que el liderazgo de César podría ser más benéfico hoy en comparación con figuras contemporáneas. La presentación destaca la rica herencia cultural de Tréveris, invitando a los lectores a ver a César no solo como un conquistador, sino como un pionero que definió una época cuyos ecos aún resuenan en la actualidad.
En su visita a Tréveris, Posteguillo reafirma que el territorio romano de César abarcaba más que la actual Francia, incluyendo regiones de Bélgica y Alemania. A pesar de las críticas a la violencia de César, el autor argumenta que su intención era expandir el poder romano y crear un entorno estable. También se discuten aspectos políticos de la época, que llevaron a César a tomar decisiones difíciles en el contexto bélico, ofreciendo una visión más humana del líder romano.
Posteguillo contrasta las guerras de antaño con las actuales, sugiriendo que el liderazgo de César podría ser más benéfico hoy en comparación con figuras contemporáneas. La presentación destaca la rica herencia cultural de Tréveris, invitando a los lectores a ver a César no solo como un conquistador, sino como un pionero que definió una época cuyos ecos aún resuenan en la actualidad.