Progresista 67.3%Conservador 32.7%
Santander y Barclays compiten por la compra de la filial británica de Sabadell en medio de la OPA del BBVA
La oferta del Santander de 2.700 millones de euros por TSB añade incertidumbre a la OPA sobre el Sabadell.
Publicado: 30 de junio de 2025, 20:35
En una intensa competencia por la adquisición de TSB, la filial británica del Banco Sabadell, el Banco Santander ha presentado una oferta vinculante valorada en aproximadamente 2.700 millones de euros (2.300 millones de libras). Este movimiento se produce en un entorno de alta presión, dado que el Sabadell se encuentra en medio de una oferta pública de adquisición (OPA) por parte del BBVA, que ha recibido luz verde del gobierno español, aunque con ciertas condiciones que complican la fusión.
A su vez, Barclays también ha mostrado interés en adquirir TSB, pero se ha reportado que su oferta es inferior a la presentada por Santander. La reunión del consejo de administración del Sabadell se ha vuelto crucial para analizar las propuestas de compra y decidir en la próxima semana. El desenlace de la situación es incierto, ya que el resultado de la venta de TSB puede impactar el futuro del Sabadell y modificar significativamente las proyecciones de la OPA de BBVA.
Los analistas creen que la venta de TSB podría ser un movimiento defensivo por parte del Sabadell para fortalecer su posición frente a la OPA de BBVA. A pesar de las nuevas exigencias del gobierno español, la OPA sigue adelante, junto con la defensa hecha por el presidente del BBVA sobre la posible unión con Sabadell y su impacto positivo para los accionistas.
A su vez, Barclays también ha mostrado interés en adquirir TSB, pero se ha reportado que su oferta es inferior a la presentada por Santander. La reunión del consejo de administración del Sabadell se ha vuelto crucial para analizar las propuestas de compra y decidir en la próxima semana. El desenlace de la situación es incierto, ya que el resultado de la venta de TSB puede impactar el futuro del Sabadell y modificar significativamente las proyecciones de la OPA de BBVA.
Los analistas creen que la venta de TSB podría ser un movimiento defensivo por parte del Sabadell para fortalecer su posición frente a la OPA de BBVA. A pesar de las nuevas exigencias del gobierno español, la OPA sigue adelante, junto con la defensa hecha por el presidente del BBVA sobre la posible unión con Sabadell y su impacto positivo para los accionistas.