Progresista 39.6%Conservador 60.4%
Sánchez y ministros viajan a Mauritania para fortalecer la cooperación en migración durante una cumbre crucial
La colaboración con Mauritania se vuelve vital para frenar la emigración irregular hacia las Canarias en medio de tensiones internas en España.
Publicado: 16 de julio de 2025, 06:54
Este miércoles, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viaja a Nuakchot, Mauritania, junto a siete ministros para copresidir la primera cumbre bilateral entre ambos países. Este encuentro es significativo, ya que se centra en la migración, un eje esencial de la política de cooperación entre España y Mauritania, especialmente ante el aumento de la migración irregular hacia las Islas Canarias. Además, la cumbre ocurre en un momento tenso en España, lo que amplifica la presión sobre el gobierno para abordar las inquietudes relacionadas con la inmigración. Durante la cumbre, Sánchez reafirmó su compromiso con una inmigración segura y ordenada, en respuesta a los disturbios racistas recientes en Torre Pacheco, Murcia, donde se han registrado altercados que generaron más de una decena de arrestos.
La cumbre busca consolidar la colaboración en materia migratoria y se espera la firma de varios acuerdos que priorizan la seguridad y control de flujos migratorios, así como vías de migración regular. Mauritania enfrenta retos como la pobreza y la inestabilidad política, lo que hace que la cooperación sea crucial, dado que muchos migrantes en Canarias provienen de este país. Sin embargo, Mauritania ha endurecido sus políticas migratorias, generando preocupaciones por el trato a los refugiados. Entre los acuerdos firmados, destaca uno en materia de ciberseguridad, que busca fortalecer la colaboración en el intercambio de información sobre amenazas y mejorar la capacidad del país para gestionar flujos migratorios irregulares.
Los ministros que acompañan a Sánchez participarán en reuniones para fortalecer los lazos en diferentes sectores, incluyendo comercio e inversión. A pesar de un déficit comercial que España busca reducir, la cumbre tiene como objetivo no solo frenar la emigración, sino establecer vínculos más profundos con un socio estratégico en África, lo que puede ser esencial para mejorar la gestión migratoria y el desarrollo sostenible en Mauritania. La declaración conjunta firmada menciona la importancia de la cooperación en desarrollo sostenible, educación y protección de trabajadores migrantes, además de reiterar el compromiso de ambos países con una migración circular que beneficie a ambas naciones.
La cumbre busca consolidar la colaboración en materia migratoria y se espera la firma de varios acuerdos que priorizan la seguridad y control de flujos migratorios, así como vías de migración regular. Mauritania enfrenta retos como la pobreza y la inestabilidad política, lo que hace que la cooperación sea crucial, dado que muchos migrantes en Canarias provienen de este país. Sin embargo, Mauritania ha endurecido sus políticas migratorias, generando preocupaciones por el trato a los refugiados. Entre los acuerdos firmados, destaca uno en materia de ciberseguridad, que busca fortalecer la colaboración en el intercambio de información sobre amenazas y mejorar la capacidad del país para gestionar flujos migratorios irregulares.
Los ministros que acompañan a Sánchez participarán en reuniones para fortalecer los lazos en diferentes sectores, incluyendo comercio e inversión. A pesar de un déficit comercial que España busca reducir, la cumbre tiene como objetivo no solo frenar la emigración, sino establecer vínculos más profundos con un socio estratégico en África, lo que puede ser esencial para mejorar la gestión migratoria y el desarrollo sostenible en Mauritania. La declaración conjunta firmada menciona la importancia de la cooperación en desarrollo sostenible, educación y protección de trabajadores migrantes, además de reiterar el compromiso de ambos países con una migración circular que beneficie a ambas naciones.