Progresista 73.1%Conservador 26.9%
Sánchez y Clavijo se reunirán el 18 de agosto en Lanzarote para tratar la crisis migratoria de menores no acompañados
La reunión se producirá en un contexto de tensión política en torno a la gestión del traslado de 827 menores desde Canarias.
Publicado: 13 de agosto de 2025, 11:56
El próximo lunes 18 de agosto, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, y Fernando Clavijo, presidente del Gobierno canario, se reunirán en Lanzarote para abordar la crisis migratoria que afecta particularmente a Canarias. Se discutirá la situación de los menores migrantes no acompañados y asuntos presupuestarios. Clavijo espera que de esta reunión surjan compromisos efectivos, especialmente en el traslado de 827 menores solicitantes de asilo, un proceso que ha enfrentado problemas administrativos y políticos.
La falta de acciones claras ha sido criticada por Clavijo, quien ha señalado que los retrasos en los traslados no son solo burocráticos sino también políticos. Aunque el Gobierno español ha anunciado la creación de 1.200 plazas para estos menores, aún no se ha aclarado la ubicación de las mismas. Las tensiones entre el Gobierno canario y el central se han intensificado, con acusaciones de deslealtad por parte de la ministra de Migraciones en respuesta a las críticas.
La crisis migratoria ha devuelto a la sociedad española el desafío de afrontar el cuidado de los menores no acompañados como una responsabilidad colectiva. Clavijo ha destacado que la atención de 5.000 menores debería ser vista como un reto manejable y no como una carga insalvable, advirtiendo que la falta de acción solo alimenta discursos xenófobos y racistas.
La falta de acciones claras ha sido criticada por Clavijo, quien ha señalado que los retrasos en los traslados no son solo burocráticos sino también políticos. Aunque el Gobierno español ha anunciado la creación de 1.200 plazas para estos menores, aún no se ha aclarado la ubicación de las mismas. Las tensiones entre el Gobierno canario y el central se han intensificado, con acusaciones de deslealtad por parte de la ministra de Migraciones en respuesta a las críticas.
La crisis migratoria ha devuelto a la sociedad española el desafío de afrontar el cuidado de los menores no acompañados como una responsabilidad colectiva. Clavijo ha destacado que la atención de 5.000 menores debería ser vista como un reto manejable y no como una carga insalvable, advirtiendo que la falta de acción solo alimenta discursos xenófobos y racistas.