Progresista 43.3%Conservador 56.7%

Sánchez comparecerá en el Senado el 30 de octubre para abordar el 'caso Koldo' y responder a cuestionamientos del PP

El PSOE defiende la transparencia de la gestión de Sánchez mientras el PP intensifica sus acusaciones en un contexto político tenso

Publicado: 18 de octubre de 2025, 11:50

El próximo 30 de octubre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se presentará ante el Senado en una esperada comparecencia relacionada con el 'caso Koldo'. La comparecencia se produce en un clima de creciente tensión entre el PSOE y el PP, que ha estado interpelando a Sánchez sobre asuntos como la financiación del PSOE y el caso de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.



Fernando Martínez-Maíllo, senador del PP, anticipa que su grupo formulará muchas preguntas, especialmente sobre la supuesta implicación de José Luis Ábalos en la financiación del PSOE. A pesar de la presión, el portavoz del PSOE, Alfonso Gil, ha destacado que Sánchez responderá todo lo que sepa, defendiendo su gestión y desmontando los bulos del PP.



La situación refleja una política cada vez más polarizada, con inquietud tanto dentro como fuera del PSOE. En este contexto, Pablo Iglesias, exvicepresidente del Gobierno y cofundador de Podemos, ha instado al PSOE a demostrar "agallas" si desean contar con su apoyo para enfrentar a la derecha. Iglesias asegura que necesitan adoptar medidas "valientes" para "reventar" la influencia de los "activos políticos" de la derecha en las estructuras del Estado, y ha criticado la estrategia socialista de apelar al "miedo a Vox" como única solución.



Este llamamiento de Iglesias, realizado durante una mesa de debate en la ‘Uni de Otoño’ de Podemos, resuena en el ambiente, dado que se suman las exigencias de Iglesias para la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), buscando evitar que el PP tenga el control sobre los nombramientos. En sus intervenciones, ha reiterado que la izquierda debe tener su propio poder mediático y ser capaz de abordar los grandes temas sin temor, incluidas las acusaciones de corrupción que afectan al PSOE.



Iglesias ha destacado que la guerra judicial es una herramienta que utiliza la derecha contra adversarios políticos, con jueces y medios de comunicación aliados en este juego. Su discurso pone de relieve la necesidad para el PSOE de dejar de ver a Podemos como un mero apoyo estratégico y considerar la colaboración en temas cruciales. En este sentido, la próxima comparecencia de Sánchez se considera crucial para la estabilidad del Gobierno y podría influir en las expectativas electorales, sugiriendo que el escenario podría volverse más favorable para el PSOE si la corrupción se limita al caso de Ábalos.