Progresista 100%Conservador 0%

Samia Suluhu Hassan asume la presidencia de Tanzania en medio de protestas y muertes tras unas polémicas elecciones

La ceremonia de investidura se llevó a cabo en Dodoma, mientras las críticas por la represión y el fraude electoral persisten.

Publicado: 3 de noviembre de 2025, 12:53

Samia Suluhu Hassan fue investida como presidenta de Tanzania este lunes en un acto celebrado en la capital del país, Dodoma. Su llegada al cargo se produce tras unas elecciones del 29 de octubre que han estado marcadas por protestas devastadoras y violentas, resultando en al menos 150 muertes confirmadas. La Comisión Electoral Nacional Independiente declaró a Hassan ganadora con un 97,66% de los votos, una cifra polémica que coincide con denuncias de fraude y exclusión de candidatos opositores significativos.

Durante la ceremonia de juramento, a la que no se permitió el acceso a la población, se observaron fuertes medidas de seguridad. Decenas de miembros del Partido de la Revolución (CCM) asistieron al evento junto a varios jefes de Estado africanos. Sin embargo, el ambiente en el país es tenso, ya que las protestas estallaron el miércoles, día de las elecciones, extendiéndose hasta el viernes, y fueron reprimidas por la policía, lo que ha generado condenas tanto dentro como fuera de Tanzania.

Las ciudades más afectadas por las protestas incluyeron Dar es Salam, Arusha y Mbeya, donde la violencia terminó con múltiples víctimas. A pesar de que los informes de la oposición hablan de hasta 700 muertos, EFE y otras fuentes no han podido verificar esos datos de manera independiente debido a las restricciones a internet impuestas por las autoridades. Las circunstancias destacan la polarización política en el país y la restrictiva situación de los derechos humanos bajo el gobierno de Hassan, quien ha recibido felicitaciones por su reelección pese a las críticas internacionales.