Progresista 100%Conservador 0%
Salvador Illa promociona Cataluña en China como puerta a Europa y puente hacia América Latina y África
El presidente de la Generalitat destaca la estabilidad institucional y el entorno favorable para negocios en su conferencia ante empresarios chinos
Publicado: 31 de julio de 2025, 12:22
Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, está realizando una importante gira en China con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre Cataluña y el país asiático. Durante este viaje, Illa ha enfatizado la posición estratégica de Cataluña como "puerta de entrada a Europa" y "puente" hacia América Latina y el norte de África, buscando atraer inversión extranjera y mejorar la cooperación económica.
Illa promovió la estabilidad institucional de Cataluña como atractivo para el empresariado chino, asegurando que la región es capaz de ofrecer un entorno seguro y predecible para el desarrollo de negocios. Durante la conferencia "Catalunya Lidera", se anunció la apertura de una delegación de la Generalitat en Pekín, lo que ampliará la red del Govern en el extranjero a 22 oficinas. Este plan estratégico es parte de un acuerdo de investidura con ERC, diseñado para abrir nuevos mercados y promover los intereses de Cataluña en colaboración con el gobierno de España. Se destacó también el compromiso de fomentar la lengua y cultura catalanas en Asia, así como la importancia de la inversión china en Cataluña, que ha aumentado un 300% en cinco años.
Se espera que se formalice un acuerdo entre el Puerto de Barcelona y el de Shanghái para crear un corredor marítimo "verde y digital", que garantice rutas marítimas sostenibles. El viaje no ha estado exento de controversia, especialmente tras el encuentro de Illa con representantes de Huawei, lo que generó críticas. Sin embargo, el presidente justificó el encuentro para defender los intereses de Cataluña. Illa también ha anunciado que la empresa china Chery abrirá un centro de investigación y desarrollo en automoción en Cornellà de Llobregat, ampliando las inversiones de empresas chinas en la región. Se espera que con esta gira, la Generalitat consolide a Cataluña como un hub estratégico a nivel europeo y global, aprovechando las oportunidades que ofrece el gigante asiático.
Illa promovió la estabilidad institucional de Cataluña como atractivo para el empresariado chino, asegurando que la región es capaz de ofrecer un entorno seguro y predecible para el desarrollo de negocios. Durante la conferencia "Catalunya Lidera", se anunció la apertura de una delegación de la Generalitat en Pekín, lo que ampliará la red del Govern en el extranjero a 22 oficinas. Este plan estratégico es parte de un acuerdo de investidura con ERC, diseñado para abrir nuevos mercados y promover los intereses de Cataluña en colaboración con el gobierno de España. Se destacó también el compromiso de fomentar la lengua y cultura catalanas en Asia, así como la importancia de la inversión china en Cataluña, que ha aumentado un 300% en cinco años.
Se espera que se formalice un acuerdo entre el Puerto de Barcelona y el de Shanghái para crear un corredor marítimo "verde y digital", que garantice rutas marítimas sostenibles. El viaje no ha estado exento de controversia, especialmente tras el encuentro de Illa con representantes de Huawei, lo que generó críticas. Sin embargo, el presidente justificó el encuentro para defender los intereses de Cataluña. Illa también ha anunciado que la empresa china Chery abrirá un centro de investigación y desarrollo en automoción en Cornellà de Llobregat, ampliando las inversiones de empresas chinas en la región. Se espera que con esta gira, la Generalitat consolide a Cataluña como un hub estratégico a nivel europeo y global, aprovechando las oportunidades que ofrece el gigante asiático.