Progresista 84.2%Conservador 15.8%

Salvador Illa insta a Junts a actuar con sensatez y advierte sobre la involución si se rompe con el Gobierno de Sánchez

El president de la Generalitat reitera que el Ejecutivo central ha cumplido sus compromisos y destaca la importancia de mantener el diálogo.

Publicado: 27 de octubre de 2025, 13:11

En un contexto de creciente tensión política en Catalunya, Salvador Illa, president de la Generalitat, ha llamado a Junts a actuar con 'sensatez' respecto a su continuidad en el Gobierno de Pedro Sánchez. Illa advirtió que una ruptura con el actual gobierno podría llevar a una 'involución' en la situación política catalana. Resaltó que el Gobierno de Sánchez ha cumplido con sus compromisos y enfatizó la necesidad de que Junts considere el impacto de su decisión en los ciudadanos.

Illa mencionó la reciente aprobación de la ley de amnistía, indicando que la efectividad de su implementación está en manos de los tribunales y que no se pueden exigir más compromisos de los que el gobierno puede cumplir. Además, habló sobre el traspaso de competencias en inmigración, explicando que ha sido obstaculizado por la oposición de Podemos, y reafirmó que tanto su partido como el PSOE no están a favor de negociar un referéndum de autodeterminación.

La situación ha cobrado nueva relevancia después de que se haya anunciado que Junts ha decidido unilateralmente romper el pacto que mantenía con el PSOE, a raíz de los incumplimientos del Gobierno español respecto a los acuerdos establecidos en el pacto de investidura firmado en 2023. El expresidente Carles Puigdemont ha declarado que, a menos que se realicen cambios significativos, Junts no apoyará más iniciativas del Gobierno y ejercerá una oposición más activa. El líder de Junts ha alertado que el Gobierno de Sánchez "no tendrá presupuestos y no podrá gobernar" sin su apoyo, lo que plantea un escenario político complicado.

Sobre Jordi Pujol, quien enfrentará juicio en noviembre, Illa señaló que se debe diferenciar su legado político de sus problemas judiciales, sugiriendo que hay formas para que no tenga que declarar presencialmente por su avanzada edad y salud.