Progresista 65.51%Conservador 34.49%
Salvador Illa expone su plan de financiación y vivienda en el debate de política general en el Parlament de Cataluña
El presidente de la Generalitat busca el apoyo de ERC y los Comuns mientras enfrenta críticas de la oposición por sus propuestas.
Publicado: 7 de octubre de 2025, 19:33
En el debate de política general celebrado en el Parlament de Cataluña, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunció un paquete de medidas centradas en la financiación de la autonomía y un destacado plan para la construcción de viviendas sociales. Con el objetivo de conseguir el respaldo de ERC y otros socios, Illa hizo hincapié en la necesidad de avanzar en la financiación singular para Cataluña. Entre los anuncios más relevantes, Illa confirmó la movilización de suelo para la construcción de 210.000 nuevas viviendas, de las cuales entre el 40% y el 50% serán de protección oficial.
Durante su intervención, Illa también manifestó su esperado compromiso con ERC, mencionando que el escenario económico y social de Cataluña exige un nuevo modelo de financiación que debe ser aprobado antes de fin de año. Su administración está trabajando intensamente para que esas propuestas sean una realidad, y promovió un clima de colaboración con la oposición. ERC condiciona su apoyo a los próximos presupuestos a avances concretos en esta financiación, mientras que los Comuns y otras formaciones han criticado que no se están haciendo suficientes progresos en vivienda.
En la reciente reanudación del debate, Illa destacó que el Govern se ha comprometido con un acuerdo para gestionar 13.000 viviendas y 300 solares, alcanzado con la Sareb. “Es un paso importante en materia de vivienda”, afirmó el mandatario catalán. El discurso de Illa fue recibido con aplausos y críticas. Algunos miembros de la oposición, como la CUP y el PP, señalaron que su gestión ha sido insuficiente y que los problemas de los catalanes no se resolverán con anuncios vacíos. Sin embargo, Illa se mostró optimista, afirmando que 'entre la esperanza y el miedo, Cataluña siempre elige esperanza'. La líder de los Comuns, Jéssica Albiach, exigió medidas urgentes para la vivienda, destacando que el problema persiste, especialmente para quienes no pueden afrontar el alquiler.
Durante su intervención, Illa también manifestó su esperado compromiso con ERC, mencionando que el escenario económico y social de Cataluña exige un nuevo modelo de financiación que debe ser aprobado antes de fin de año. Su administración está trabajando intensamente para que esas propuestas sean una realidad, y promovió un clima de colaboración con la oposición. ERC condiciona su apoyo a los próximos presupuestos a avances concretos en esta financiación, mientras que los Comuns y otras formaciones han criticado que no se están haciendo suficientes progresos en vivienda.
En la reciente reanudación del debate, Illa destacó que el Govern se ha comprometido con un acuerdo para gestionar 13.000 viviendas y 300 solares, alcanzado con la Sareb. “Es un paso importante en materia de vivienda”, afirmó el mandatario catalán. El discurso de Illa fue recibido con aplausos y críticas. Algunos miembros de la oposición, como la CUP y el PP, señalaron que su gestión ha sido insuficiente y que los problemas de los catalanes no se resolverán con anuncios vacíos. Sin embargo, Illa se mostró optimista, afirmando que 'entre la esperanza y el miedo, Cataluña siempre elige esperanza'. La líder de los Comuns, Jéssica Albiach, exigió medidas urgentes para la vivienda, destacando que el problema persiste, especialmente para quienes no pueden afrontar el alquiler.