Progresista 100%Conservador 0%

Salvador Illa enfrenta un crucial debate de política general bajo presión por la falta de presupuestos y demandas de sus socios de gobierno.

El presidente de la Generalitat deberá abordar temas como vivienda, financiación y las propuestas de la oposición en el Parlament.

Publicado: 6 de octubre de 2025, 19:21

Este martes, Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, se presentará ante el Parlament para su segundo debate de política general. Este evento es crucial, ya que se desarrolla en un contexto de creciente presión de sus socios de gobernanza, ERC y Comuns, con la incertidumbre sobre la aprobación de los presupuestos para el próximo año.
El debate se centrará en cuestiones que han definido la legislatura hasta ahora, incluyendo la construcción de 50.000 viviendas públicas hasta 2030 y el modelo de financiación singular que ERC exige antes de entablar negociaciones sobre los presupuestos. Según varias fuentes, los Comuns han advertido que no se dan las condiciones para negociar los presupuestos debido a la falta de avances suficientes en torno a la emergencia habitacional. Además, se espera que la oposición critique la falta de un acuerdo de financiación y presente propuestas sobre inmigración y educación, contrastando con la agenda de Illa.
Las tensiones se intensificarán con intervenciones de los partidos de derecha, enfocándose en inseguridad y gestión migratoria. Illa planea lanzar un mensaje optimista sobre su gestión y los acuerdos con sus aliados, a pesar de las críticas de ERC y Comuns sobre el escaso avance en temas cruciales. Illa deberá alinear las expectativas de sus socios y mitigar la presión externa para garantizar la continuidad de su mandato y la estabilidad del Govern.
El debate está programado para hoy, y se espera que tras el discurso inicial de Illa, se desarrollen las intervenciones de los grupos parlamentarios y, eventualmente, se voten propuestas de resolución relacionadas con los compromisos de vivienda y financiación. Los Comuns han propuesto específicamente la regulación de alquileres y la creación de una unidad antidesahucios, demandas que el Govern considera asumibles en el corto plazo. El cumplimiento de las resoluciones del debate anterior también se discutirá, reflejando la necesidad de acciones decisivas del Govern en estos ámbitos, más de un año después de los compromisos establecidos.