Progresista 100%Conservador 0%
Sally Rooney defiende su apoyo a Palestine Action y desafía la prohibición del gobierno británico sobre el grupo activista propalestino
La autora de 'Gente normal' continuará destinando los ingresos de sus obras a apoyar a Palestine Action, desatando un intenso debate sobre la libertad de expresión y los derechos civiles en el Reino Unido.
Publicado: 18 de agosto de 2025, 11:39
La reconocida escritora irlandesa Sally Rooney ha encendido el debate público al reafirmar su intención de apoyar a Palestine Action, un grupo activista propalestino que ha sido declarado como organización terrorista por el gobierno británico. A pesar de las consecuencias legales que esto conlleva, Rooney ha manifestado su determinación de destinar parte de los beneficios obtenidos de sus obras a financiar la organización. Su postura desafía la categorización del grupo y critica las medidas policiales que restringen la libertad de expresión en el contexto de manifestaciones a favor de Palestina.
Rooney argumenta que el gobierno británico ha despojado a sus ciudadanos de derechos fundamentales, preservando relaciones con Israel y permitiendo la glorificación de grupos paramilitares en Irlanda del Norte. Critica duramente la decisión de clasificar a Palestine Action al mismo nivel que grupos terroristas, destacando que sus tácticas de acción directa son parte de un compromiso con la defensa de los derechos palestinos. Además, su oposición a la declaración de la ministra británica Yvette Cooper refleja su apoyo decidido a la causa palestina.
Con la guerra en Gaza intensificándose y su historia de rechazo a la traducción de su obra al hebreo, Rooney se convierte en un importante referente en la discusión sobre libertad de expresión en su país, invitando a un examen más amplio de los derechos civiles en el contexto actual.
Rooney argumenta que el gobierno británico ha despojado a sus ciudadanos de derechos fundamentales, preservando relaciones con Israel y permitiendo la glorificación de grupos paramilitares en Irlanda del Norte. Critica duramente la decisión de clasificar a Palestine Action al mismo nivel que grupos terroristas, destacando que sus tácticas de acción directa son parte de un compromiso con la defensa de los derechos palestinos. Además, su oposición a la declaración de la ministra británica Yvette Cooper refleja su apoyo decidido a la causa palestina.
Con la guerra en Gaza intensificándose y su historia de rechazo a la traducción de su obra al hebreo, Rooney se convierte en un importante referente en la discusión sobre libertad de expresión en su país, invitando a un examen más amplio de los derechos civiles en el contexto actual.