Progresista 65.8%Conservador 34.2%
Ryanair reduce operaciones en España dejando a trabajadores y viajeros en una situación crítica tras conflictos con el gobierno
La aerolínea irlandesa recorta asientos y cierra su base en Santiago, lo que genera incertidumbre laboral y oportunidades para competidores como Iberia Express.
Publicado: 5 de septiembre de 2025, 12:38
En una serie de decisiones controvertidas, Ryanair ha anunciado recortes significativos en sus operaciones en España, cerrando su base en Santiago de Compostela y suspendiendo vuelos a varias ciudades, lo que ha dejado a un centenar de trabajadores en la incertidumbre. Esta situación ha surgido en medio de un conflicto con el gobierno español en torno a las tasas aeroportuarias, que la empresa considera abusivas.
El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, afirmó que la situación actual es un 'choque de poder' entre la compañía y el gobierno. Ryanair ha declarado que la reducción de operaciones se debe a las altas tarifas impuestas por Aena, que considera perjudiciales para la actividad aérea. En total, la aerolínea reducirá más de un millón de plazas en su oferta para la próxima temporada de invierno, afectando seriamente las conexiones en regiones como Galicia y Canarias. Estas reducciones incluyen la suspensión de todos sus vuelos a Vigo a partir del 1 de enero y de Tenerife Norte en la próxima temporada.
La decisión de Ryanair de reducir su presencia en Santiago también ha suscitado preocupaciones sobre el futuro laboral de sus empleados en Galicia, quienes se sintieron desinformados y preocupados. El sindicato Sepla, que representa a los pilotos de Ryanair, ha manifestado su preocupación por el enfrentamiento entre la aerolínea y Aena, destacando que este conflicto está dejando de lado las repercusiones laborales y personales para un gran número de empleados. Esta situación subraya la compleja relación entre las aerolíneas de bajo costo y las administraciones públicas, planteando preguntas sobre el futuro de los medios de transporte aéreo en España y su regulación efectiva. El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, ha advertido que si las tarifas continúan aumentando, la aerolínea se verá obligada a realizar más recortes en sus rutas.
El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, afirmó que la situación actual es un 'choque de poder' entre la compañía y el gobierno. Ryanair ha declarado que la reducción de operaciones se debe a las altas tarifas impuestas por Aena, que considera perjudiciales para la actividad aérea. En total, la aerolínea reducirá más de un millón de plazas en su oferta para la próxima temporada de invierno, afectando seriamente las conexiones en regiones como Galicia y Canarias. Estas reducciones incluyen la suspensión de todos sus vuelos a Vigo a partir del 1 de enero y de Tenerife Norte en la próxima temporada.
La decisión de Ryanair de reducir su presencia en Santiago también ha suscitado preocupaciones sobre el futuro laboral de sus empleados en Galicia, quienes se sintieron desinformados y preocupados. El sindicato Sepla, que representa a los pilotos de Ryanair, ha manifestado su preocupación por el enfrentamiento entre la aerolínea y Aena, destacando que este conflicto está dejando de lado las repercusiones laborales y personales para un gran número de empleados. Esta situación subraya la compleja relación entre las aerolíneas de bajo costo y las administraciones públicas, planteando preguntas sobre el futuro de los medios de transporte aéreo en España y su regulación efectiva. El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, ha advertido que si las tarifas continúan aumentando, la aerolínea se verá obligada a realizar más recortes en sus rutas.