Progresista 62.7%Conservador 37.3%
Ryanair cierra su base en Santiago y cancela vuelos a Vigo y Tenerife, provocando un recorte de un millón de plazas para invierno.
La aerolínea irlandesa asignará dos millones de asientos anuales a Italia y Marruecos debido a la subida de tarifas de Aena.
Publicado: 3 de septiembre de 2025, 12:19
La aerolínea de bajo coste Ryanair ha anunciado una drástica reducción de su capacidad de operaciones en España para la temporada invernal de 2025, que impactará severamente en varias regiones. El cierre de su base en Santiago de Compostela se une a la cancelación de todos los vuelos hacia Vigo y Tenerife Norte, lo que equivale a la pérdida de más de un millón de plazas. Además, se cerrarán las bases en Valladolid y Jerez, y se reducirá la capacidad en otros aeropuertos regionales como Asturias, Santander y Zaragoza. Las medidas adoptadas por Ryanair llegan en respuesta al aumento del 6,62% en las tasas aeroportuarias que el gestor Aena implementará a partir del próximo año, lo que ha sido calificado como "chantaje" por el presidente de Aena, Mauricio Lucena.
El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, detalló que la compañía desviará estas plazas hacia otros destinos en Europa y África, señalando que algunos aeropuertos españoles podrían quedarse vacíos a causa de estas decisiones. Esta situación se ve como un grave golpe para la conectividad y el turismo regional. Wilson también ha destacado que el recorte total de su oferta en España para 2025 alcanzará una cifra alarmante de dos millones de asientos. El impacto de esta decisión se sentirá en varias localidades, con reducción en la inversión y posible caída en el turismo. Según estimaciones, Ryanair calcula unas pérdidas de 200 millones de euros en inversión por los recortes, que afectarán particularmente a regiones como Galicia, donde se espera una pérdida significativa de turistas. Wilson ha instado al Gobierno español y a la CNMC a intervenir debido a las altas tarifas de Aena, que limitan su crecimiento y desarrollo, advirtiendo que algunos aeropuertos podrían cerrarse en el futuro si las condiciones no mejoran. En este contexto, se están llevando a cabo discusiones con otras aerolíneas para cubrir las rutas que Ryanair ha abandonado, incluyendo el anuncio de que Vueling tomará la ruta Valladolid-Barcelona. Además, el conflicto con Aena se ha intensificado, pues se espera que esta situación afecte el tráfico turístico a largo plazo, especialmente en regiones que ya son vulnerables. Ryanair ha argumentado que su recorte en vuelos es una respuesta a la falta de incentivos y al aumento de tarifas, mientras que Aena ha contraatacado, acusando a la aerolínea de utilizar tácticas de extorsión y desinformación.
El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, detalló que la compañía desviará estas plazas hacia otros destinos en Europa y África, señalando que algunos aeropuertos españoles podrían quedarse vacíos a causa de estas decisiones. Esta situación se ve como un grave golpe para la conectividad y el turismo regional. Wilson también ha destacado que el recorte total de su oferta en España para 2025 alcanzará una cifra alarmante de dos millones de asientos. El impacto de esta decisión se sentirá en varias localidades, con reducción en la inversión y posible caída en el turismo. Según estimaciones, Ryanair calcula unas pérdidas de 200 millones de euros en inversión por los recortes, que afectarán particularmente a regiones como Galicia, donde se espera una pérdida significativa de turistas. Wilson ha instado al Gobierno español y a la CNMC a intervenir debido a las altas tarifas de Aena, que limitan su crecimiento y desarrollo, advirtiendo que algunos aeropuertos podrían cerrarse en el futuro si las condiciones no mejoran. En este contexto, se están llevando a cabo discusiones con otras aerolíneas para cubrir las rutas que Ryanair ha abandonado, incluyendo el anuncio de que Vueling tomará la ruta Valladolid-Barcelona. Además, el conflicto con Aena se ha intensificado, pues se espera que esta situación afecte el tráfico turístico a largo plazo, especialmente en regiones que ya son vulnerables. Ryanair ha argumentado que su recorte en vuelos es una respuesta a la falta de incentivos y al aumento de tarifas, mientras que Aena ha contraatacado, acusando a la aerolínea de utilizar tácticas de extorsión y desinformación.