Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Ryanair anuncia recortes de un millón de plazas con grandes efectos en aeropuertos regionales como Valladolid y Santiago
Los ajustes impactan severamente el tráfico en aeropuertos españoles, obligando a un replanteamiento en la gestión aeroportuaria.
Publicado: 27 de agosto de 2025, 19:23
La aerolínea irlandesa Ryanair ha decidido recortar casi un millón de plazas en aeropuertos regionales de España debido al reciente aumento de tasas aéreas anunciado por Aena, el gestor aeroportuario. Este recorte es uno de los más severos en años y tendrá un efecto significativo en varios aeropuertos, en particular en Valladolid, Jerez, Vigo y Santiago, que ya están enfrentando una disminución considerable en el número de pasajeros.
El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, ha expresado su preocupación por la 'indiferencia' del Gobierno español hacia las infraestructuras aeroportuarias, afirmando que tomará decisiones de inversión donde pueda obtener un retorno. El aeropuerto de Valladolid ha sido notablemente afectado, con caídas de tráfico del 63% en abril y mayo, y del 77% en junio, llevando a la aerolínea a dejar de operar allí. Por otro lado, el aeropuerto de Santiago ha visto una reducción del 25% en pasajeros, mientras que Vigo ha enfrentado un descenso menos drástico.
Se prevé que el impacto de estas decisiones de Ryanair no solo afectará el tráfico aéreo, sino que también generará la necesidad de un análisis crítico sobre la gestión aeroportuaria en España. Ryanair continuará enfocándose en operar en aeropuertos más grandes como Madrid y Barcelona, mostrando preferencia por destinos más rentables.
El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, ha expresado su preocupación por la 'indiferencia' del Gobierno español hacia las infraestructuras aeroportuarias, afirmando que tomará decisiones de inversión donde pueda obtener un retorno. El aeropuerto de Valladolid ha sido notablemente afectado, con caídas de tráfico del 63% en abril y mayo, y del 77% en junio, llevando a la aerolínea a dejar de operar allí. Por otro lado, el aeropuerto de Santiago ha visto una reducción del 25% en pasajeros, mientras que Vigo ha enfrentado un descenso menos drástico.
Se prevé que el impacto de estas decisiones de Ryanair no solo afectará el tráfico aéreo, sino que también generará la necesidad de un análisis crítico sobre la gestión aeroportuaria en España. Ryanair continuará enfocándose en operar en aeropuertos más grandes como Madrid y Barcelona, mostrando preferencia por destinos más rentables.