Progresista 57.8%Conservador 42%
Ryanair anuncia recorte de un millón de plazas en España por aumento de tasas de Aena y continúa su pulso con el gobierno
La aerolínea irlandesa ya ha recortado casi 2 millones de asientos en 2025 y amenaza con más cambios si no se revisan tarifas.
Publicado: 12 de septiembre de 2025, 12:04
El conflicto entre Ryanair y Aena se ha intensificado con la amenaza de la aerolínea de recortar un millón de plazas en vuelos a España para la temporada de verano de 2026, como respuesta al aumento del 6,5% en las tasas aeroportuarias que Aena implementará. Michael O’Leary, CEO de Ryanair, argumenta que si las tarifas en España son demasiado altas, la compañía desviará sus operaciones a otros destinos, lo que provocaría una grave afectación en la conectividad y el turismo en regiones que dependen de estos vuelos.
El gobierno español y Aena han calificado la estrategia de Ryanair como un chantaje, indicando que no cederán a las presiones de la aerolínea. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha afirmado que Ryanair intenta intimidar para obtener beneficios, a pesar de sus ganancias recientes. Aena defiende el incremento de tarifas como necesario para mantener la calidad de los servicios y acusa a Ryanair de distorsionar la información.
La incertidumbre persiste sobre el futuro del tráfico aéreo en España, ya que la situación podría tener consecuencias no solo para Ryanair, sino también para otras aerolíneas y especialmente para los pasajeros. El comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, se reunirá con O’Leary, lo que ha frustrado al gobierno español, que considera inapropiado que las quejas de una aerolínea sean escuchadas antes que las del gobierno.
El gobierno español y Aena han calificado la estrategia de Ryanair como un chantaje, indicando que no cederán a las presiones de la aerolínea. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha afirmado que Ryanair intenta intimidar para obtener beneficios, a pesar de sus ganancias recientes. Aena defiende el incremento de tarifas como necesario para mantener la calidad de los servicios y acusa a Ryanair de distorsionar la información.
La incertidumbre persiste sobre el futuro del tráfico aéreo en España, ya que la situación podría tener consecuencias no solo para Ryanair, sino también para otras aerolíneas y especialmente para los pasajeros. El comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, se reunirá con O’Leary, lo que ha frustrado al gobierno español, que considera inapropiado que las quejas de una aerolínea sean escuchadas antes que las del gobierno.