Progresista 9.2%Conservador 90.8%

Ryanair amenaza con recortar otro millón de asientos mientras otras aerolíneas buscan absorber la demanda en España

La aerolínea irlandesa y sus competidoras se enfrentan al desafío de las nuevas tasas aeroportuarias impuestas por Aena.

Publicado: 13 de septiembre de 2025, 11:42

Ryanair ha amenazado con recortar otro millón de asientos para el próximo verano en respuesta a las subidas de tasas aeroportuarias de Aena, que consideran excesivas. Esta decisión podría forzar a la aerolínea a reducir su operativa en varios aeropuertos españoles, lo que ya ha llevado a la retirada de destinos clave y a la pérdida de más de 55,000 pasajeros en agosto en las áreas afectadas.Además, el CEO de Ryanair, Michael O'Leary, ha anunciado que planea visitar Madrid en dos semanas para hacer un anuncio formal al respecto.

A medida que Ryanair enfrenta la crisis de asientos, otras aerolíneas de bajo coste como Vueling, Iberia Express y Binter están aumentando su capacidad para llenar el vacío dejado. Vueling, específicamente, ha programado 1.5 millones de plazas en el aeropuerto de Santiago de Compostela, ofreciendo alternativas a los viajeros afectados por los recortes de Ryanair. Desde hace diez días, la compañía irlandesa ha cancelado vuelos desde varios aeropuertos, entre ellos Vigo y Tenerife, y ha decidido cerrar su base en Santiago de Compostela, lo que representa un recorte de 800,000 asientos en verano y 1 millón de asientos para la próxima temporada de invierno.

El conflicto trasciende a las decisiones de las aerolíneas, involucrando también a los gobiernos. A pesar de la reducción de Ryanair, otros operadores están listos para adaptar su oferta. Recientemente, se ha informado que Vueling e Iberia Express han añadido más de 434,000 asientos adicionales para la temporada de invierno en comparación con el año anterior, mientras Binter ha programado unos 240,000 asientos extra en Tenerife Norte. La situación se complica por la multa que enfrenta Ryanair en España, lo que añadiría presión a su operativa en el contexto de las subidas de tasas. La empresa también está lidiando con una sanción por prácticas cuestionables relacionadas con el equipaje de mano, que confían en que sea anulada por la Justicia europea.