Progresista 75.9%Conservador 24.1%
Rusia y Ucrania completan el intercambio de cuerpos de soldados caídos con la entrega de más de 6,000 cadáveres
Esta medida, acordada en Estambul, busca atender una necesidad humanitaria en medio del conflicto bélico.
Publicado: 16 de junio de 2025, 22:29
Rusia ha finalizado la entrega de 6,060 cuerpos de militares ucranianos caídos en combate, como parte de un acuerdo de intercambio alcanzado en Estambul, confirmado por Vladímir Medinski. Ucrania también devolvió 78 cuerpos de soldados rusos en un proceso que se realizó en partidas diarias, cerrando una fase crucial en el canje de restos mortales durante el conflicto. La posibilidad de más entregas de cuerpos fue mencionada por el Ministerio de Defensa ruso, y este intercambio podría abrir la puerta para discutir otros temas como el intercambio de prisioneros.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó la importancia de definir los próximos pasos tras estos intercambios, enfatizando que estos esfuerzos permiten a las familias afectadas comenzar el duelo y limitan el impacto humanitario del conflicto. Aunque se han logrado avances, la situación en el terreno sigue siendo tensa, con continuos bombardeos y el uso de drones rusos causando pérdidas civiles.
Vladímir Putin manifestó su disposición a proseguir el diálogo con Ucrania, incluso después de las discusiones más amplias en foros internacionales como el G7. Este contexto resalta la complejidad de la situación, donde los intercambios de cuerpos no solo representan un aspecto humanitario, sino que también tienen implicaciones en las negociaciones de paz más amplias.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó la importancia de definir los próximos pasos tras estos intercambios, enfatizando que estos esfuerzos permiten a las familias afectadas comenzar el duelo y limitan el impacto humanitario del conflicto. Aunque se han logrado avances, la situación en el terreno sigue siendo tensa, con continuos bombardeos y el uso de drones rusos causando pérdidas civiles.
Vladímir Putin manifestó su disposición a proseguir el diálogo con Ucrania, incluso después de las discusiones más amplias en foros internacionales como el G7. Este contexto resalta la complejidad de la situación, donde los intercambios de cuerpos no solo representan un aspecto humanitario, sino que también tienen implicaciones en las negociaciones de paz más amplias.