Progresista 0%Conservador 100%

Rusia se convierte en el primer país en reconocer oficialmente al gobierno talibán de Afganistán, un giro en la política internacional.

Este reconocimiento podría alterar el equilibrio de poder en Oriente Medio y Asia Central y tiene implicaciones cruciales para la cooperación en seguridad y economía.

Publicado: 4 de julio de 2025, 07:29

El 4 de julio de 2025, Rusia hizo historia al convertirse en el primer país en reconocer oficialmente al gobierno talibán establecido en Afganistán desde 2021. Este movimiento ha generado diversas reacciones y podría tener repercusiones en la dinámica geopolítica de la región, formalizándose con la aceptación de las credenciales del nuevo embajador talibán en Rusia. Las autoridades afganas celebraron este reconocimiento como un paso hacia la legitimación internacional del régimen.

La cancillería rusa anunció que este paso contribuirá a desarrollar la cooperación bilateral en áreas clave, destacando un interés estratégico de Moscú en fortalecer lazos durante un momento donde la mayoría de naciones están reacias a reconocer al régimen talibán. Las relaciones económicas entre Afganistán y Rusia se han fortalecido, sugiriendo una creciente interdependencia económica.

Desde que los talibanes volvieron al poder, el país ha enfrentado desafíos en términos de derechos humanos. Activistas han condenado el reconocimiento, argumentando que valida un régimen que impone interpretaciones extremas de la ley islámica. Las repercusiones de la decisión de Rusia podrían alentar a otros países a adoptar posturas similares, alterando el equilibrio de poder y permitiendo a los talibanes acceder a canales diplomáticos cerrados desde su regreso al poder.