Progresista 37.2%Conservador 62.8%
Rusia realiza un devastador ataque en Odesa tras la fallida negociación con Ucrania en Estambul, causando importantes daños patrimoniales.
Drones rusos destruyen infraestructuras civiles y afectan el patrimonio de la ciudad, desatando urgentes llamamientos a un alto el fuego.
Publicado: 24 de julio de 2025, 07:09
En la madrugada del 24 de julio de 2025, el Ejército ruso inició un ataque masivo contra Odesa, un importante puerto ucraniano en el Mar Negro, apenas horas después de finalizar una ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul. Este ataque ha sido calificado como 'masivo' por las autoridades regionales y ha provocado graves daños en infraestructuras civiles, incluyendo la destrucción de un edificio residencial de nueve plantas, así como daños en un pabellón comercial y una gasolinera. Según el gobernador de Odesa, Oleg Kiper, varios incendios se han producido en la ciudad como consecuencia del ataque. Entre los daños colaterales más destacados se encuentra la destrucción del mercado Privoz, un símbolo de la actividad comercial y cultural de la ciudad que es parte del patrimonio arquitectónico y está protegido por la UNESCO. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una intervención, advirtió que en respuesta a los llamamientos por un alto el fuego, los drones rusos atacaron Odesa y otras regiones como Cherkasi, donde al menos seis personas resultaron heridas. Estas acciones están aumentando las tensiones en un conflicto que ya ha cobrado un alto costo humano y material. Las fuerzas rusas utilizaron 103 drones kamikaze y 4 misiles en este ataque, lo que subraya la escalada del conflicto. Además, se reportaron daños y heridos en las regiones de Donetsk, Sumi y Mikoláyiv, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación actual. En el contexto de estos ataques, Ucrania continúa solicitando un alto el fuego inmediato, mientras que Rusia parece continuar con su estrategia militar, ignorando las propuestas de negociación que se discuten. Según informes de los medios, tras el ataque, se han llevado a cabo labores de emergencia para rescatar a civiles y mitigar los daños en las zonas afectadas.